x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Los comerciantes traen a la mesa el gorrín

Más allá de esa iniciativa, se promocionará como el plato típico que se pueda venir siempre a comer a Estella

Actualizada Domingo, 10 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • M.P.A.. ESTELLA

Si el ajoarriero está ligado a fiestas patronales y los calbotes a San Andrés, el gorrín -unido igualmente a la celebración del patrón de Estella- ocupará también este año en un espacio propio en la programación que la ciudad prepara en honor a la Virgen del Puy.

La Asociación de Comerciantes reivindica con la conmemoración de la patrona como marco un pilar de la gastronomía local mediante una jornada concebida para exaltar sus excelencias que ha movilizado a restaurantes y carnicerías del municipio.

El día de exaltación del gorrín será la víspera de la fiesta, el 24 de mayo, un domingo de primavera que tendrá por primera vez como protagonista este plato tradicional en una comida popular con la plaza de Santiago como escenario. La iniciativa supone el punto de partida para un planteamiento del sector comercial, aprovechar el potencial de uno de sus menús más típicos, junto al ajoarriero, y devolverle la singularidad que tuvo en su día de la mano del mercado semanal de los jueves.

El hostelero Jesús Astarriaga Corres, promotor junto a otros compañeros de la idea, explica que se llevaba tiempo dándole vueltas hasta que ha podido concretarse para el penúltimo domingo de mayo. "Más allá de esta jornada, queremos transmitir el mensaje de que cualquier fin de semana, en cualquiera de los restaurantes locales, la gente pueda venir a Estella a comer gorrín", subraya.

Menú a la medida

La propia junta de la Asociación de Comerciantes, con el refuerzo de personal, asumirá el servicio en la comida popular del 24, el mismo día en que Estella acogerá una concentración de gigantes. El menú se ha preparado a la medida de la más tradicional de las ofertas gastronómicas del municipio, con entrantes típicos para empezar, ensalada, gorrín de explotaciones próximas asado en los hornos de Ega Pan y alpargatas de postre. La colaboración del Ayuntamiento, que lo incorpora al programa de la patrona, facilitará el montaje de catorce mesas con capacidad para 350 comensales que pagarán 18 euros por cubierto. Los tickets, numerados, pueden adquirirse con antelación en tres puntos de venta, tanto los nuevos locales del colectivo organizador en la plaza de Santiago como las oficinas municipales y en Caja Rural.

Será, subrayan en la asociación, una comida con mantel y vajilla que buscará refugio en los porches si el tiempo no acompaña. En cuanto a la logística, la colaboración encontrada en empresas que ponen los productos de la zona a disposición de la jornada ha resultado imprescindible para prepararla. "Se han volcado y nos han dicho que podíamos contar con ellos", añaden. En el ánimo de la Asociación de Comerciantes se encuentra también el interés, secundado por otras voces de la localidad, por contribuir a que el día de la Virgen del Puy genere unas verdaderas fiestas pequeñas en la localidad.

Jesús Astarriaga, integrante de la nueva junta del colectivo, considera que Estella constituye de por sí un destino turístico en diferentes momentos del año que cuenta con el gorrín y el ajoarriero como reclamos culinarios. "Es un gesto también en defensa de esta gastronomía popular. El gorrín sigue ahí, pero ha pasado de ser imprescindible a formar parte de una mayor diversidad entre la que se puede elegir. Y lo que queremos hacer es recuperar una comida de gran tradición en la zona que se valora mucho por la gente de fuera cuando viene a Tierra Estella", argumenta.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Delante, los carniceros Ángel Aguinaga Peral, David González Marcos (Andueza-Prieto), José Mª San Martín Urra, Javier García Milton, Javier y Eduardo Muguerza Rivero. Detrás, José Antonio Corrales Santos (Navarra), Pedro Mª Castillo Cabezón y Rosa Ruiz Cipriain (Richard), José Ignacio Piérola Royo (Izarra), Clara Sánchez Salsamendi (La Cepa), Jesús Corrales Santos, Jesús Astarriaga Corres (Restaurante Astarriaga) y José Ignacio Casanova Pitillas (Casanova). MONTXO A. G.

Gorrines asados. ARCHIVO


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual