x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SAL&PIMIENTA

"Que Osasuna cante a su afición: You are the Champions"

"El rock son kilómetros en furgoneta, garitos donde tocar y jugarte la vida por una canción"

Actualizada Domingo, 10 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • POR GABRIEL ASENJO

Con 300 conciertos, a sus 31 años asegura que El color de la Dudaes el que cada uno desea poner a sus propios interrogantes. De lo que no duda es que una canción en mp3 no suena "ni remotamente parecida a como el artista la concibió y la grabó"..

Con 300 conciertos, a sus 31 años asegura que El color de la Dudaes el que cada uno desea poner a sus propios interrogantes. De lo que no duda es que una canción en mp3 no suena "ni remotamente parecida a como el artista la concibió y la grabó".

¿Cuáles son sus dudas?

Qué haré mañana es la primera. Es que los músicos no tenemos muchas certezas a corto plazo.

¿Alguna certeza suelta?

He llegado a la certeza de que me gusta lo que hago y de que, vengan bien o mal las cosas, hay que disfrutar de cada momento.

Su último disco se titula Dos mejor que uno. ¿En qué y cuándo?

En casi todo. En la vida, en las canciones, en las copas, en las experiencias... Aunque en las novias, mejor una.

¿Sumar mejor que dividir?

Siempre. En lo bueno y en lo malo, pero sumar, porque de todo se aprende.

¿Se hizo músico para poder ligar?

Por supuesto, pero no funcionó. Es que te apuntas a la primera clase de guitarra porque has visto en la tele Bon Jovi.

¿Y lo de drogas, sexo y rock and roll...?

Que yo sepa eso es una leyenda urbana.

¿Cuándo ha dado la nota?

Cuando me apunté al coro del colegio... Nada más abrir la boca me dijeron que la cerrara. No me cogieron porque desafinaba como un gallo... Y era verdad.

Cante las cuarenta...

No tengo garganta para cantárselas a toda la gente que se lo merece, empezando por políticos y por la gente de la calle que no disfruta de la vida. A esa gente que ni disfruta ni deja disfrutar y se preocupa de tonterías, de ideologías absurdas, por banderas o religiones...Que para unos años que estamos en esta vida, de verdad, no resultan tan importantes.

¿La madre superiora del rock?

Aquí, sin duda, los padres son Barricada. Y hay otros grandes como Marea o Koma. Como dice Kutxi, de Marea: el que no quiere a Barricada, no quiere a su madre.

¿Y el rock cómo se aprende?

Viviéndolo. Una cosa es saber tocar el instrumento y otra todo lo que rodea a la música: kilómetros en furgoneta, hoteles de carretera, garitos donde tocar, y jugarte la vida por una ilusión y una canción. Y todavía me queda mucha universidad de rock.

¿El éxito pasa por no saber solfeo?

No estoy de acuerdo. En el rock hay grandes músicos, lo que pasa es que, como en el pop, influye mucho el sentimiento. Hay que tener escuela para tocar bien.

Los poetas ven donde otros no ven. ¿Los rockeros?

Sienten lo que otros no sienten. Subirse a un escenario o hacer una canción de dónde antes no había nada son sensaciones indescriptibles.

¿El sitio más raro en el que ha tocado?

En una gasolinera, en concentraciones moteras con stripers antes de los bises... Y en el estadio Vicente Calderón con Kiko Veneno, con Bustamante y King África ¡Eso sí que fue raro!

¿Más complicado ver a un grande del rock en Pamplona o que Osasuna se mantenga?

Creo que Osasuna se mantendrá, pero es más difícil ver a un grande del rock en Pamplona. Tenemos las fiestas más conocidas del mundo y nunca han tocado aquí los Rolling Stones, U2, AC/DC...

¿Una canción para superar la "depre" del descenso?

La canción tendría que ser para la afición y, sin ninguna duda, les pondría el "We are the champions" , pero cantada por la plantilla y cambiando la frase por you are the champions.

¿Y para la crisis?

Con Calamaro, que ya ha vivido una crisis en Argentina. Alta Suciedad sería perfecta con su frase: "Señor banquero devuélvame el dinero, por ahora es lo único que quiero".

¿El futuro de la música dónde está?

Futuro, tiene, por supuesto. La gente escucha música gratis, los chavales llevan miles de canciones en sus I-pod... Lo que no sé es dónde va a ir a parar el futuro de los músicos. La música lleva mucho trabajo que alguien deberá valorar y pagar.

¿Su pareja es más bella que su música?

Evidentemente, sí. La música intenta alcanzar la belleza pero nunca llegas a lo que tienes en mente como ideal de belleza, si no habría más canciones por hacer.

¿Si le pongo a Los Panchos se querella?

Para nada. Son unos artistas. Los creadores antiguos dan mil vueltas a los de hoy día.

¿La condición del artista es admirarse a sí mismo?

Si no te valoras no lo hará nadie. Pero hay que ser muy autocrítico.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El Gussy, en su estudio de grabación y de trabajo en Pamplona. JAVIER SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • qué razón tienes amigo. Queremos ser capital cultural en 2016 y tenemos un auditorio donde el rock no está representado mientras otras ciudades, como la vecina Donosti hace bandera de su Kursaalrockandrolla

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual