EE UU, Israel, China o Guatemala son algunos de los países que, bajo el principio de justicia universal, investiga la Audiencia Nacional. El caso de la piratería en Somalia eleva a 13 el número de causas.
SON muchas las querellas que diferentes asociaciones y colectivos han presentado ante los seis jueces de instrucción de este tribunal contra Gobiernos de distintos países por delitos de crímenes contra la humanidad, genocidio o torturas, aunque la Administración de George W. Bush y el Ejecutivo chino parecen ser el objetivo preferente.
Así, el centro de detención norteamericano de Guantánamo (Cuba) acumula dos de las causas, en una de las cuales el juez Baltasar Garzón investiga a los posibles "autores materiales, inductores, cooperadores necesarios y cómplices" de los delitos de torturas cometidos en esta prisión ilegaldespués de las denuncias de cuatro prisioneros que declararon ante él tras pasar por Guantánamo.
La segunda causa nació de una querella contra seis presuntos "responsables jurídicos" de la creación de ese centro y ha acabado en el Juzgado de Eloy Velasco, que antes de decidir si la admite o no a trámite ha pedido a EEUU que le informe sobre si ha realizado alguna investigación sobre lo ocurrido en Guantánamo.
La muerte de Couso
Por su parte, el juez Santiago Pedraz procesó en 2007 a los tres militares norteamericanos implicados en la muerte del cámara de Telecinco José Couso en Bagdad el 8 de abril de 2003, aunque la Sala de lo Penal revocó su decisión.
El magistrado no archivó la causa y sigue con las diligencias. Las últimas, las declaraciones por escrito como testigos de los ex ministros de Defensa Federico Trillo y de Exteriores Ana Palacio.
Pedraz investiga asimismo los disturbios registrados en Tíbet en marzo de 2008 y el pasado día 5 cursó una comisión rogatoria a China con la intención de interrogar como imputados a ocho responsables políticos y militares del actual Ejecutivo chino, entre ellos tres ministros.
Su compañero Ismael Moreno tiene abierta desde 2006 otra causa en la que investiga el supuesto genocidio perpetrado por el Gobierno chino en el Tíbet durante las décadas de los 80 y los 90, además de otra querella presentada por el movimiento Falun Gong contra el líder chino Jia Qinglin por delitos de genocidio y torturas.
Moreno también instruye una querella de supervivientes españoles del Holocausto contra cuatro miembros de las SS que actualmente residen en EE UU, a la que esta semana se ha acumulado una denuncia por la supuesta "inhibición" del Gobierno de Francisco Franco ante los crímenes nazis.
Por su parte, el juez Fernando Andreu tiene abiertas tres causas, una de ellas contra Israel por un ataque a la franja de Gaza en 2002 en el que murieron un líder de Hamás y 14 civiles; y otra contra 40 militares de Ruanda a los que acusa de la muerte de más de cuatro millones de ruandeses en los 90.
La tercera investigación comenzaba esta misma semana después de que un buque español detuviera el pasado miércoles a siete piratas en aguas de Somalia.
El asesinato de seis jesuitas en El Salvador (1989), el genocidio cometido en Guatemala (1978-1986) o la querella contra trece altos cargos marroquíes por delitos de genocidio y torturas por la desaparición de cientos de saharauis, son el resto de causas abiertas en la Audiencia Nacional.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual