Conservadores y reformistas acusan al presidente iraní de "hundir el país"
Culminado ayer el primer trámite electoral, los principales rivales de Mahmud Ahmadineyad parten con un objetivo común ya sean reformistas o conservadores moderados: evitar que la reelección del actual presidente iraní "termine de hundir al país" y paradójicamente "socave" los principios de la revolución.
Aferrados a esta idea, los dos aspirantes pro reformistas con más opciones registraron ayer sus nombres como candidatos a los comicios del próximo 12 de junio.
Tanto el presidente del Parlamento, Mehdi Karroubí, como el ex primer ministro Mir Husein Mousavi, aprovecharon su obligado paso por el ministerio de Interior para volver a criticar con dureza al mandatario ultraconservador, al que acusaron de nefasta gestión económica y de haber ennegrecido la imagen externa del país.
Reconstruir la economía
Karroubí, considerado uno de los arquitectos del movimiento en pro de la reforma, señaló que su meta es reconstruir la economía nacional, promover el empleo y recuperar la confianza de la comunidad internacional. Recalcó que si alcanza la presidencia está dispuesto, incluso, a reunirse con Barack Obama.
Para Mousaví está en juego el futuro mismo de la revolución. El ex primer ministro, que ha estado alejado de la primera fila política durante veinte años, aseguró ayer que "ve en peligro todos los logros de la revolución islámica".
En su opinión, la gestión de Ahmadineyad ha conducido a Irán hacia el desastre y se impone la necesidad de emprender un programa de "reformas tradicionalistas" que salven el régimen. "Me presento para defender los valores que se están perdiendo... trabajaré para favorecer la creación de empleo y potenciar la industria nacional", afirmó.
Mousavi recurrió a sus credenciales revolucionarias como garantía de que la reforma que promueve se ceñirá a los principios del régimen.
En una táctica para atraer al amplio sector que navega entre el conservadurismo moderado y el blando aperturismo, renunció a la etiqueta reformista, que suscita ciertas suspicacias, y se definió como "independiente".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El ex primer ministro Mir Husein Mousavi muestra su documentación. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual