Habilitar el equipo de cine estaba en el acuerdo presupuestario de UPN y PSN, pero habría que eliminar 65 butacas
El teatro Gaztambide no se habilitará finalmente como sala de proyección cinematográfica, a pesar de que el pacto presupuestario entre UPN y PSN contemplaba una partida de 200.000 euros para tal fin. El ministerio de Vivienda, encargado de ejecutar la reforma del teatro, ha rechazado frontalmente esta posibilidad al no considerarla "razonable ni ahora ni tampoco a corto plazo".
Los motivos principales son que esta medida supondría una importante reducción del aforo, cifrada en 65 butacas, para albergar los equipos de proyección -la capacidad total ronda las 680 plazas-.
El ministerio añade que el presupuesto previsto de 119.013 euros (más IVA) en el estudio de viabilidad presentado por el ayuntamiento valora únicamente el coste, "aparentemente de ejecución por contrata", de la instalación de los equipos de proyección y sonido. "En esta cifra ni se incluyen otras instalaciones que habría de incorporarse (climatización, esencialmente) ni tampoco el valor de los efectos económicos que representaría la instalación prevista sobre el conjunto del teatro, prácticamente acabado; en particular, sobre el sistema de aislamiento acústico de la sala. El importe es corto e insuficiente", afirma el ministerio en un comunicado remitido al ayuntamiento.
Modificación del contrato
Al mismo tiempo, Vivienda añade que las instalaciones planteadas "significan una modificación tan importante del objeto del contrato que, con toda probabilidad, requerirían celebrar otro contrato distinto". Otro problema que detecta el ministerio es el retraso que originaría esta nueva instalación y, por tanto, la puesta en marcha del teatro.
Vivienda concluye diciendo que no intervendrá "ni siquiera parcialmente en la dotación de las instalaciones planteadas".
Ante la postura del ministerio, la concejal de Urbanismo y teniente de alcalde Mariví Castillo aseguró que el ayuntamiento "abandona" la idea de instalar un proyector de cine, aunque añadió que el teatro sí contará con un sistema de proyección digital que permitirá ver películas "en momentos muy puntuales" como, por ejemplo, la clausura de los festivales de cine. También se usará para proyecciones en actuaciones.
Castillo añadió que el alcalde, Luis Casado, y el portavoz del PSN, Manuel Campillo, ya han hablado sobre este tema, después de que esta medida se incluyera en el pacto presupuestario. "No es que no tengamos voluntad de hacerlo, sino que lo dice Vivienda", señaló.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El edificio que alberga el teatro Gaztambide, al fondo, junto al paseo de Invierno. BLANCA ALDANONDO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual