x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Un trabajo más cualificado

Durante un año, Mery Yolanda Burguan se ha formado en el programa experimental "Qué le pongo", de Anafe-Cite, para administración y mando intermedio. Ahora trabaja como responsable de sección en un supermercado Eroski de Pamplona

Actualizada Sábado, 9 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • MARTÍN RUIZ . PAMPLONA.

LLEGÓ a Navarra 2001. Desde entonces, siempre ha trabajado como camarera. "Cuando llegas con necesidad, lo importante es trabajar", resume Mery Yolanda Burguan Chamba. Recuerda que "no sabía ni preparar cafés". Pero dijo que sí. "Luego, cuando ya estaba contratada, pedí que me explicaran, les dije que no conocía ese tipo de máquina, y aprendí rápido".

En Loja (Ecuador), "mi hermana tenía una empresa de distribución de productos de alimentación", relata. "Pero a raíz de la crisis de 1999 el sucre se depreció muchísimo frente al dólar y cuanto más vendíamos, más perdíamos".

La empresa tuvo que cerrar, y Mery Yolanda, titulada como técnica en Desarrollo Micro empresarial por la Universidad de Loja, tuvo que emigrar y comenzar una nueva etapa en Navarra.

Pero tenía un sueño: "Quería buscar un empleo que tuviera que ver con la formación anterior. Pensaba que era imposible. Pero siempre he estado apuntada en el Servicio Navarro de Empleo (SNE) para mejora de empleo". Y no ha dejado de hacer cursillos de informática y gestión comercial que le ofrecían. "Son muy buenos y encima gratuitos".

Un sueño cumplido

Su sueño se cumplió hace un año cuando recibió una carta del SNE para participar en la selección de candidatas al programa Qué le pongo, de la fundación Anafe-Cite. "Me hicieron una entrevista y una prueba de inglés básico y me seleccionaron para el módulo de administración".

"Los contenidos son muy buenos, y nos enseñan a cada uno lo que necesitamos más", expone. Ella hizo gestión comercial, mandos intermedios, nóminas, atención al cliente, reservas y recepción de hostelería y prevención de riesgos laborales, "y mecanografía en una academia, que tuve que dejar por trabajo y ahora me permiten seguir aprendiendo".

En julio, Eroski, una de las empresas colaboradoras del programa, le ofreció prácticas, y ahora está trabajando en Pamplona como encargada de la sección de productos frescos en el supermercado de la calle Tajonar, con un contrato de 6 meses.

Desde las 7 de la mañana se encarga, con sus compañeros, de "la puesta a punto" del comercio, "para que todo esté listo y bien presentado cuando abrimos a las 9. Llevo el autocontrol de calidad de las verduras, fruta, encurtidos, ensaladas preparadas..."

Después, tiene que hacer albaranes y pedidos por el ordenador. El resto de jornada lo dedica a caja y atención al cliente. "Dice mi responsable que está muy contento, que me desenvuelvo bien".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Esta ecuatoriana de 31 años ha logrado, después de 6 años como camarera, dar el salto al área comercial, como cuando vivía en Loja. JAVIER SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual