x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA DEPORTE

Londres no es obstáculo

"No existe un sistema de rotación continental; ganará el mejor, esté donde esté", garantizó la presidenta de Evaluación

Actualizada Sábado, 9 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID .

Una regla no escrita recorre los entresijos del mundo olímpico: la supuesta rotación de continentes para albergar la gran cita. Madrid no tendría apenas opciones de organizar los Juegos de 2016 ya que Londres acogerá los de 2012. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Evaluación lo desmintió ayer y lo vino a calificar como una leyenda urbana. "No es algo que se debata en el COI. No existe la rotación. El mejor gana, esté donde esté". Así de tajante se mostró Nawal El Moutawakel.

El único precedente existente de dos Juegos consecutivos en Europa ocurrió en Londres 1948 y Helsinki 1952.

Ese mensaje que la candidatura española recogió con gran optimismo fue lo más destacable en una rueda de prensa dominada por lo políticamente correcto. Las respuestas fueron cautas y distantes. En todo caso, consideraron como un "valor añadido" las numerosas instalaciones ya construidas (77%). "Son sedes magníficas que podrían usarse para albergar los Juegos", aseguró Moutawakel, haciendo hincapié en el condicional. Manifestó la importancia que el COI otorga al legado, es decir, al uso de las instalaciones posterior a los Juegos. De ahí la trascendencia de que el futuro estadio olímpico fuese el campo del Atlético.

"Nos ha impresionado lo que Madrid puede ofrecer al movimiento olímpico", aseguró la presidenta. A renglón seguido, como si se hubiese excedido en su alabanza, rebajó la euforia. "Nuestras impresiones son muy buenas. Madrid está lista para organizar los Juegos al igual que las otras ciudades candidatas". No quisieron comparar el proyecto con el resto de ciudades ni con el fallido 2012. Sólo reconocieron como avance el hecho objetivo de la finalización de algunos recintos, como la "Caja Mágica" que va albergar el Masters 1000 desde este domingo. Emplazaron al 2 de septiembre para conocer su veredicto y resolver la incógnita. En esa fecha se publicará el "informe técnico" de la Comisión de Evaluación. En ese documento se basarán los miembros del COI para la votación el 2 de octubre en Copenhague.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Nadal charla con Ruiz Gallardón en el almuerzo que ofrecieron los Reyes a la Comisión Evaluadora. EFE

La presidenta de la Comisión de Evaluación del COI, Nawal El Moutawakel, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde para comentar sus impresiones sobre la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2016.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual