x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FORMULA1

La crisis fustiga Montmeló

La bajada también se debe a que ha disminuido el tirón por Alonso (31.500 espectadores el primer día de pago)

Actualizada Sábado, 9 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. BARCELONA .

A primera hora, nueve de la mañana con el cielo soleado en el Vallés Oriental, un detalle llama la atención al primer vistazo. En la carretera que une Granollers con el circuito de Montmeló no hay atascos. La entrada a las instalaciones se completa de modo civilizado, sin ataques de histeria ni malos modos. Los síntomas se van confirmando con el paso de las horas: la crisis también ha azotado a la Fórmula 1 en España. Montmeló presentó ayer un cuadro preocupante para sus gestores.

Muy poco público en las gradas -31.500 espectadores- en la primera feria del abono.

"Es la crisis" cuenta Ramón Praderas, director del circuito. La crisis y el tirón de Fernando Alonso. El miedo a gastar de las familias y los resultados del piloto asturiano, lejos de la victoria con su R29. "Pues no he notado ninguna diferencia respecto a años anteriores -rebate Alonso-Aquí, en casa, siempre hay muy buen ambiente y para mí Montmeló es especial".

El gesto adusto de los mandamases del circuito dice lo contrario. Nadie espera que se pueda llegar a las cifras de ensueño cuando lonso y Hamilton dirimían en McLaren quién era el más rápido. En 2007, 140.700 hinchas reventaron cada poro de la pista. Incluso en 2008, con Alonso renqueante en su R28, la parroquia no dimitió: se congregaron 132.600.

"Nuestra crisis es la crisis de las empresas", comentan voces autorizadas de Montmeló. Durante años el circuito catalán había engrosado sus arcas gracias a los paquetes de entradas que las grandes compañías con sede en España distribuían entre sus empleados. Vodafone, Seat, Telefónica, Philips, BMW o Renault recompensaban a sus trabajadores previo paso por taquilla. "Esto se ha venido abajo". Tampoco la Fórmula 1 es un espectáculo barato. La entrada más cara en Montmeló cuesta 533 euros por los tres días de carreras. Y la más barata, 128.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El Brawn de Button ha encontrado un nuevo aliado: Terminator será el patrocinador. Un logotipo en los coches blancos promocionará la nueva película "Terminator Salvation". EFE

Espectacular imagen del bólido de Fernando Alonso en la jornada de ayer. REUTERS

Los ingenieros de Toyota, ayer, en la jornada de entrenamientos. EFE

De la Rosa y Hamilton. EFE

Samuel Eto"o, con un BMW. EFE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La crisis?, y una eme. Lo que pasa en este pais es lo de siempre, cuando tenemos un idolo que gana campeonatos en una disciplina deportiva, sobre todo en las que nunca ha habido arraigo como es el caso, todos nos aficionamos a ese deporte. En cuanto no se gana nada, pues eso, ya no hay afición. Y ahora Alonso hace el ridiculo por las pistas y la gente pasa. Somos así de cutres.Es lo de siempre.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual