Más de 400 escolares visitan la Caravana Proniño instalada por la Fundación Telefónica en Tudela para sensibilizar sobre la explotación laboral a la que se enfrentan 5,1 millones de niños en Latinoamérica
SENSIBILIZAR a la sociedad sobre el problema del trabajo infantil en Latinoamérica, donde cada día 5,1 millones de niños se enfrentan a una situación de explotación laboral. Éste es el objetivo de la Caravana Proniño de la Fundación Telefónica que ayer se instaló en el paseo del Queiles de la capital ribera, donde permanecerá abierta hasta esta tarde.
A lo largo de estos dos días, más de 400 escolares van a visitar este espacio multidisciplinar itinerante que oferta distintas actividades lúdicas y materiales educativos a escolares de Infantil, Primaria, Secundaria, y padres y docentes para explicar este problema. Entre las mismas se encuentra desde una gymkana a un taller de graffiti, pasando por un juego tecnológico o la realización de dibujos que sirven de punto de partida para un "blog viajero".
Esta caravana, que va a recorrer 32 ciudades españolas en 18 semanas, fue presentada en la capital ribera por el alcalde, Luis Casado. Estuvo acompañado de los ediles Maribel Echave y Fernando Ferrer, y por Joan Cruz y Roberto Mercero, director de coordinación territorial de la fundación y director autonómico de Telefónica en Navarra, respectivamente.
El programa
Cruz explicó que con el programa Proniño, la fundación Telefónica ha conseguido, a fecha de diciembre de 2008 "que 107.602 niños de 13 países de Latinoamérica estén escolarizados. Nuestro objetivo para este año son 200.000".
Añadió que, para ello, trabajan con 110 ONGŽs. "Ellas detectan a niños trabajadores y nosotros asumimos los gastos del niño en el colegio para que tenga enseñanza de calidad", dijo.
Casado agradeció esta labor para la que ofreció su apoyo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un grupo de escolares tudelanos participa, ayudado por dos monitoras, en un juego de la caravana. N.G.L.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual