x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Luis Azanza (UGT) asegura que el sistema de pensiones está garantizado para 40 o 50 años más

Juan Goyen aseguró que desde el sindicato van a "salir del paso de voces que no favorecen a los trabajadores"

Actualizada Viernes, 8 de mayo de 2009 - 17:02 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El secretario Institucional de la Unión Estatal de Prejubilados, Jubilados y Pensionistas de UGT, Luis Azanza, ha afirmado hoy que el Pacto de Toledo garantiza el sistema público de pensiones "para 40 ó 50 años". Azanza, que ha viajado a Pamplona para participar en una asamblea de su federación, ha criticado por ello en conferencia de prensa a quienes cuestionan la viabilidad del modelo vigente y ha considerado "extraño, muy extraño, que se hagan muchos estudios pero ninguno demuestre que esta realidad se puede venir abajo".

Ha mostrado así la "preocupación" de UGT porque "se quiera desdibujar el Pacto de Toledo para fortalecer planes privados de pensiones a pesar de los porcentajes de pérdida que éstos han tenido" y que ha cifrado en el 20% en el ámbito de la OCDE.

En este mismo sentido, el secretario general de UGT de Navarra, Juan Goyen, ha mostrado su voluntad de "salir al paso de voces interesadas", "voces nada sospechosas de favorecer a los trabajadores", y ha subrayado la apuesta de este sindicato por el sistema público de pensiones.

"El Pacto de Toledo estableció un Fondo de Reserva que a día de hoy tiene casi 60.000 millones de euros y en 2009 se prevé que se podrá mantener intacto e incluso incrementarlo", ha dicho Goyen, y ha añadido que tanto el Ministerio de Trabajo como otras fuentes con autoridad en la materia "aseguran que las pensiones no corren peligro como mínimo hasta 2025 y si fuera necesario utilizar ese Fondo no habría ningún problema en utilizarlo".

Según los datos de UGT, en la Comunidad Foral hay 2,3 cotizantes por cada pensionista y la pensión media de la Seguridad Social en Navarra es de 843,8 euros al mes por catorce pagas al año, entre las más elevadas del Estado, lo que ha llevado a Luis Azanza a recordar a quienes viven en el umbral de la pobreza.

Un colectivo que ha cifrado en el 20% de la población española, principalmente mujeres, menores de 25 años y mayores de 65, en este caso hasta el 35%, y por ello ha reclamado que este asunto se lleve a la Mesa del Diálogo Social para buscar medidas que mejoren la situaciones de estas personas.

Se ha mostrado además contrario a propuestas que abogan por aumentar las pensiones de viudedad hasta el 70% o el 90% sin ninguna distinción, lo que beneficiaría más a las más altas y supondría en algunos casos que sus beneficiarios cobraran más que lo que en su día percibió el titular que dio origen a la pensión.

Por su parte el secretario de la Unión de Pensionistas de UGT de Navarra, Manolo Rodríguez, ha lamentado que otros gastos tengan más prioridad que las pensiones cuando se trata de un colectivo que representa al 22% de la población española "y el Gobierno tendrá que contar con nosotros".

Al respecto Luis Azanza ha puntualizado que en los 5 últimos años los pensionistas han "perdido un 4% de poder adquisitivo" porque muchos productos que necesitan superan el IPC medio y de esta forma, ha asegurado, "no participamos de la riqueza del país pero sí la producimos" como consumidores de productos y servicios.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • -No tiene ni idea.AL TANTO
  • Lo que no es de recibo para el sistema es que muchas pensiones de jubilados, prejubilados, incapacidades de gente que todos conocemos absolutamente aptas para el trabajo sean superiores a muchos salarios. De esa manera todos queremos ser jubilados o pensionistas y a ver eso quien lo sostiene. Desde luego ninguna jubilación antes de los 65Victor
  • ¡El que venga detras, que arree!. Si cada vez hay mas jubilados y menos cotizantes...DESPUES DE MI, EL DILUVIO
  • cuando el río suena...MMM

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual