x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
UNIVERSIDAD

Los alumnos de la UPNA tendrán que volver a cursar las asignaturas que suspendan

Hoy, quien suspende en febrero o junio va a un examen extraordinario de septiembre sin volver a tener clases

Actualizada Viernes, 8 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • MARCOS SÁNCHEZ . PAMPLONA

Los alumnos de la UPNA deberán cursar de nuevo las asignaturas que suspendan para intentar aprobarlas y no, como actualmente tanto en la universidad pública como en la Universidad de Navarra, limitarse a volver a examinarse en la convocatoria extraordinaria. Es decir, tendrán que asistir otra vez a las clases de esa materia y, después, examinarse por segunda vez.

La modificación va a ser una de las principales novedades que va a acarrear el nuevo calendario de la UPNA y va a afectar a los alumnos que el próximo curso comiencen Magisterio en Educación Infantil y Magisterio en Educación Primaria, los dos únicos grados que la UPNA impartirá en el 2009-2010 adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos estudiantes empezarán el curso el 3 de septiembre, cuando el resto de alumnos de la UPNA, cuyas carreras no estarán aún adaptadas a Bolonia, lo harán el 21 de septiembre. Deberán matricularse para cada uno de los dos semestres del curso (el primero, "semestre de otoño", del 3 de septiembre al 22 de enero, con los exámenes entre el 11 y el 23 de enero; el segundo, "semestre de primavera", del 8 de febrero al 25 de junio, con las pruebas entre el 14 y el 26 de junio), mientras que el sistema actual fija una única matriculación y para todo el curso. Y, de forma diferente al resto, no podrán recurrir a la convocatoria extraordinaria de exámenes (la de septiembre, a la que se ven forzados a acudir hoy los que suspenden en la primera convocatoria de febrero y junio), ya que ésta desaparecerá. A cambio, y según explicó ayer el vicerrector de Enseñanzas de la UPNA, Txus Pintor, quienes suspendan una asignatura en el primer semestre tendrán que volver a matricularse en ella en el segundo, acudir a las clases que otra vez se impartirán de ella y examinarse de nuevo al final del semestre. Esto se desarrollará en los dos primeros cursos de los grados europeos, es decir, en los cuatro primeros semestres. "Eliminamos la convocatoria extraordinaria de exámenes porque el porcentaje de alumnos que suspenden en febrero y se presentan a los de septiembre es mínimo, al igual que el de quienes aprueban entre los que se presentan", justificó Pintor. "Buscamos que los alumnos se presenten a los exámenes y los aprueben, algo que pueden conseguir más fácil si les volvemos a dar clase en aquello en lo que han suspendido".

El resto de las titulaciones de la UPNA mantendrán el próximo curso la convocatoria extraordinaria (si bien se adelantará de septiembre a finales de junio para facilitar una paulatina igualación de calendarios), al igual que todos los cursos del plan actual que queden sin extinguir una vez que, a partir de 2010, Bolonia ya sea realidad.

También se va a conservar la convocatoria extraordinaria en la Universidad de Navarra, a pesar de que el próximo curso ofrecerá todas sus carreras adaptadas al EEES. El centro privado la adelantará a mediados de junio y, por otro lado, mantendrá la matriculación única y para todo el curso.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Alumnas de la UPNA caminan por el campus de Arrosadía. EDUARDO BUXENS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Normal. No debe sorprender a nadie. Aqui los jovenes están totalmente mimados. Vaya shock cuando se vayan de casa... Robert
  • uno que aprobaba a la primera estoy de acuerdo contigo, yo tambien hago ingenieria pero la tecnica y en europa existe tanto septiembre como si lo pides ayuda personal por parte del profesorado, pero no clases como tal. En general en otros paises si el alumno muestra interes el profesor ira a ayudarle no a suspenderle cosa que no pasa en españa (si en general en las universidades publicas de ingenierias de toda españa hay 3 o 4 asignaturas que no aprueban ni el 30% al año) , que puedes ir a todas las clases, matarte a estudiar y aun asi sacar un 2.otro que casi lo aprueba todo al año
  • Para profesor asociado. Dices envidia, pero opino que si es de un semestre es de ese y no del siguiente, con el coste que lleva asociado, el cual en gran parte pagamos los contribuyentes, de lo contrario que digan desde el principio que en cualquier semestre se cursa cualquier asignatura, y hacemos la casa de tocame-Roque. Respecto alos nuevos planes, los conozco y me parece que tanto para parte del profesorado como para la mayoría del alumnado el cambio va a ser tremendo,... ojala me equivoque, pero veo malos resultados o bajón en los niveles medios exigidos,... aparte de algunos que intentarán seguir con su forma de trabajar de hace años (lo he visto de anteriores reformas, que fueron menos drásticas). La teoría de lo que se quiere hacer con Bolonia suena muy bonita, pero exige más dinero y un gran cambio de mentalidad y forma de trabajar, así como de las estructuras de las universidades. Me temo que nos quedaremos con un mal parche,...No con mi parte de impuestos, ¿donde hay una X para esto?
  • Hay que gastar bien los dineros de los conttibuyentes, y en la UPNA se tiran en demasiadas ocasiones -no diré aque en todas- muchisimo dinero. CONTROLAR MAS Y MEJOR.
  • Aquí abunda el personal que no tiene ni idea del significado del nuevo EEES. Parecen, además, desconocedores del significado del nuevo "crédito", con el criterio de Bolonia 2010. El trabajo va a ser más personal y menos de asistencia grupal a clase. Se van a necesitar más despachos que aulas. La Universidad privada está convirtiendo edificios enteros en despachos de profesorado. En la UPNA abundan los despachos, aunque algunos compartidos por dos o más profesores. Hay que dar tiempo al tiempo, pero el nuevo calendario académico, los nuevos semestres y la posibilidad de que el profesor pueda seguir atendiendo al alumno suspendido, durante el siguiente semestre, es muestra de calidad de enseñanza. ¡Cuánta envidia suscita la UPNA!.Profesor asociado en la UPNA.
  • ¡Faltaría menos! Si se pagaran el coste entero de la asignatura suspendida, la UPNA iría mucho mejor. Cada alumno nos cuesta a los navarros por encima de 9.000 euros al año entre costes universitarios, becas y otros... ¡Algo se les podrá exigir, digo yo! O ¿tenemos que agradecerles que suspendan? Les pagamos para que cuando acaben sus carreras tengan los mejores sueldos y encima se lo tenemos que agradecer... ¡Anda ya!José Masila
  • Para Begoña, es la realidad de la universidad en estos momentos así que no hagas demagogia barata. Evidentemente que hay chavales que lo dan todo pero las estadísticas y la realidad como te digo, es otra muy distinta, así que de fuerte nada, REALIDAD PURA Y DURA. Más seriedad
  • Zubas, ¿Qué carreras has estudiado? Yo tengo una licenciatura (1994-1998) y te aseguro que en NINGUNA asignatura (troncal u optativa) había menos de 20 suspendidos, en alguna de libre configuración, puede, pero en las "principales", nunca, y eso sin contar los no presentados. Una de dos, o el nivel ha bajado muchísimo desde el 98 o el número de alumnos es muy inferior y esos 5 alumnos representan el 30% de la gente... si no es así, dime cuáles son, que me matriculo EN LAS DOS para el año que viene!Otra que aprobaba a la primera, pero veía los suspensos de los demás
  • La UPNA lo que tiene que hacer es cerrarla. Basta de sangría impositiva!.Contribuyente
  • a ver, una teleco, tengo dos carreras en la UPNA y te aseguro que alguna asignatura hemos suspendido por lo menos unas 20 personas, pero te aseguro que muchas más, se quedan con una sola persona péncada, o dos o tres, o incluso 10. (o simplemente que un chalado no se presenta a una asignatura que el resto de la clase ha aprobado) Con lo que.. o se aprueba a todo cristo con esta medida, o sin duda, va a haber muchas, pero que muchas clases para menos de 10 personas.zubas
  • Llega la educación secundaria a la universidad. Ahora se repiten dos veces las mismas asignaturas en el mismo curso. Luego se harán evaluaciones cada mes y un examen de cada tema, no vaya a ser que se cansen de estudiar un mes al año. Esto pasa por querer que todo el mundo apruebe todo como sea. Que todo el mundo tenga un título universitario y que luego trabaje en la caja del supermercado más cercano a la casa de sus padres.Ander
  • A curso por año debían ir, NO GENERALICEMOS, HAY ESTUDIANTES QUE SE ROMPEN LOS CUERNOS DURANTE EL CURSO, NO TE DIGO QUE HAYA TODO LO CONTRARIO, PERO DECIR LO QUE DICES ES MUY FUERTE ¿ES QUE TIENES ALGUN HIJO ASÍ DE VAGO? Begoña
  • Majadería total. Otras Universidades ya han implantado los grados y esta medida no la ha adoptado nadie. Ahora resulta que las asignaturas del segundo cuatrimestre se darán también en el tercero, y las del tercero en el cuarto, y las del cuarto en el quinto, supongo. Como dice algún otro por ahí, esto va a duplicar la necesidad de profesorado en los dos primeros cursos de los grados... Es de locos!Profesor UPNA
  • Uno que aprobaba a la primera, Te felicito, ya que estoy TOTALMENTE de acuerdo con lo que comentas. Esa experiencia la he pasado yo.Me alegro haber leido tu comentario, ya que me he identificado contigo. Gracias Gracias
  • Patética la situación universitaria en estos momentos. Ni con mil convocatorias aprueban y es que ... ni asisten a clase, ni estudian, ... la inmadurez en la juventud es muy preocupante.A curso por año debían ir
  • MUCHAS GRACIAS, aplícate el cuento; "no se donde estudiaste" se escribe: no sé dónde estudiaste. Cuando se comienza una frase, se pone mayúscula. Consejos vendo y para mí no tengo
  • Con esta modificación lo único que van a conseguir es que se apruebe menos, ya que si en el segundo semestre hay que estudiar las asignaturas matriculadas en ese perído más las del anterior suspensas se va a producir una sobrecarga de asignaturas importante.ARREGLOS CHAPUZAS
  • "Otro teleco", lo raro es que aprobaras, porque mira que poner estuVe con b!!!!Alicia
  • Que no nos engañen, eso de eliminar la convocatoria de septiembre y volver a cursar asignaturas en un segundo semestre?? eso no es europeo! te lo digo yo que estoy por europa y aqui ya estan implantados los famosos grados de bachelor! aqui se han columpiado totalmente, ademas de ser inviable! si implantan esto en ingenieria industrial (mi carrera) sera la bomba, porque en examenes donde se presentan 200 alumnos y aprueban 50....y no es que seamos vagos, que lo somos, pero es que hay algunos profesores que les gusta conservar su estatus de que es imposible aprobar con ellos, y no les importa ser injustos ni prepotentes!! uno que aprobaba a la primera
  • Inaudito. En vez de promover el esfuerzo de los estudiantes, al revés. No será esto un mecanismo, como hay otros en la upna, para que los profesores ganen más (más clases, más pasta)???. Claro, como el dinero no es de ellos sino del contribuyente. Qué curios que la universidad privada, que se juega su pasta, ni se le ocurra tal medida y, además, se adpate a bolonia en su totalidad el año que viene, mientras en la upna ese trabajo les ha parecido demasiado esfuerzo...Ah y el teleco 2 escribe "estube", si ese es el nivel de la upna...Ya vale de gastar a lo tonto
  • para otro teleco: no se donde estudiaste ni si sacaste la carrera pero de ortografía andas un pelin justo. estuve se escribe con "V". GRACIAS. Si alguien se plantea escribir comentarios, que al menos lo haga correctamente.MUCHAS GRACIAS
  • Escribiendo estuve como estube pienso que deberías volver por allí. Fuera coñas creo que lo que hace falta es subir el nivel. Menos pensar en que la gente apruebe y mas en que salga preparada tecnica y espiritualmente para afrontar los cambios tecnólogicos y laborales. La Universidad debe ser elitista en lo intelectual si no solamente estamos creando desplazados que se creen ingenieros cuando en realidad sólo han aprobado Iingeniería. Excesivamente formados para ser dependientes e incapaces de aceptar una formación continua a lo largo de su vida .Elogio de la locura academica
  • ¿Cuándo se darán cuenta el rector y los decanos de que el problema en la UPNA no son los exámenes? ¿Cuándo se darán cuenta de que en el plan Bolonia los créditos y demás no son lo importante? Lo IMPORTANTE es que el PROFESOR se adapte a un tipo de enseñanza del que, en la mayoría de los casos, ESTÁ A AÑOS LUZ. A ver si aplican el enfoque CONSTRUCTIVISTA en sus clases de una vez por todas y no tanta medida descabellada.Mucho ruido y pocas nueces
  • TELECO: Si estuBiste en el claustro y se lo pediste así al rector, imagino que te mandaría a segundo de primaria. EstuBe con B. Por Dios!. Como construyas ordenadores igual que escribes...Eres lo que escribes.
  • Ya era hora de un cambio así sobre todo, poder matricularse en enero. Yo se lo pedí al rector cuando estube en el claustro hace años.Otro teleco

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual