El partido popular podrá acceder al contenido de las acusaciones
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) aceptó en la jornada de hoy la personación del Partido Popular como acusación particular en la presunta trama de corrupción dirigida por Francisco Correa. De este modo, la formación política podrá acceder al contenido de las acusaciones del caso 'Gürtel'.
El juez del TSJM, Antonio Pedreira, admitió la personación del PP nacional y de la Asociación de Abogados Demócratas, fijando una fianza para ambos de 1.500 euros, que implica una interpretación amplia del artículo 24 de la Constitución y del derecho de defensa, según el Alto Tribunal madrileño. La admisión de las personaciones puede ser objeto de recurso ante la Sala Civil y Penal del tribunal.
El PP presentó hace unos días la personación, en la que explica que no figura en la causa como acusado, sino como acusador contra las empresas Especial Events S.L., Easy Concept S.L. y Good & Better S.L., es decir, contra Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez como administradores de hecho y derecho. Esta personación fue planteada en principio por el PP de Madrid, según el TSJM, pero finalmente ha sido la organización nacional quien ha interpuesto el escrito. De esta manera, podrá acceder al contenido de las acusaciones en la presunta trama que salpica las administraciones del partido presidido por Mariano Rajoy.
Tres aforados imputados
Cabe recordar que el TSJM ha imputado por su presunta participación en la trama y por delitos de asociación ilícita, cohecho, blanqueo de capitales, fraude fiscal, tráfico de influencias y falsedad, a tres parlamentarios regionales aforados del PP, Alfonso Bosch, Alberto López Viejo y Benjamín Martín Vasco. Hasta el momento, a los dos últimos se les ha impuesto medidas cautelares. El magistrado Pedreira ordenó fianzas de 955.000 euros a Martín Vasco y de 750.000 euros a López Viejo para asegurar responsabilidades pecuniarias que se deriven del proceso penal.
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ya acusó a López Viejo de haber beneficiado a las mencionadas empresas "desde su posición oficial en la Comunidad de Madrid" y por los que, presuntamente, recibía sobornos de Francisco Correa. En una de las conversaciones recogidas en el sumario, Correa mantiene una conversación con un interlocutor en la que decía que el ex consejero de deportes de Esperanza Aguirre "se lleva parte de cada acto que hacía. Aquí un kilo, aquí medio...".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual