El Papa pronunció su primer discurso, de los 28 previstos durante su estancia en Tierra Santa, en el que abogó por "la libertad religiosa"
El papa Benedicto XVI llegó hoy a Ammán, primera etapa de su viaje a Tierra Santa, que le llevará también a Israel y los Territorios Palestinos. El avión que trasladó al Pontífice desde Roma, un Airbus 321 de Alitalia, aterrizó en el aeropuerto "Reina Alia" de la capital jordana a las 14.25 hora local (11.25 GMT).
En la pista, esperaban a Benedicto XVI el rey Abdalá II de Jordania, acompañado de su esposa, la reina Raina, así como los patriarcas católicos de Tierra Santa, obispos, cuerpo diplomático y algunos fieles.
Tras saludar a los soberanos, el Papa y Abdalá II escucharon los himnos del Vaticano y Jordania y recibieron honores militares.
Benedicto XVI pronunció su primer discurso, de los 28 previstos durante su estancia en Tierra Santa, en el que abogó por "la libertad religiosa y el respeto de los derechos inalienables y la dignidad del hombre, así como por una paz duradera, verdadera y justa para todos los que viven en Oriente Medio".
El Papa expresó su respeto por la comunidad musulmana y recordó la iniciativa "Mensaje de Ammán", dirigida al mundo musulmán para encontrar un consenso que aleje al extremismo violento, y también el "Mensaje Inter-religioso de Ammán", que va dirigido a los cristianos y a los judíos para promover la paz y los valores que comparten el Islám y las demás religiones.
El Papa dijo que estas iniciativas han dado buenos resultados favoreciendo una alianza de civilizaciones entre el mundo occidental y el musulmán, desmintiendo las predicciones de aquellos que consideran inevitable la violencia o el conflicto.
"Jordania está en primera línea en la promoción de la paz en Oriente Medio y en el mundo, anima al diálogo inter-religioso y apoya los esfuerzos para encontrar una justa solución al conflicto israel-palestino, acogiendo a los refugiados de Iraq e intentando frenar el extremismo".
Desde el aeropuerto, el Papa se dirigió al Centro "Regina Pacis", para la rehabilitación de discapacitados y su integración en la sociedad, obra del Patriarcado Latino.
Después acudirá al Palacio Real para una visita de cortesía al Rey de Jordania y su familia.
Este es el duodécimo viaje internacional de Benedicto XVI, el tercer Papa que pisa Tierra Santa después de Pablo VI, en 1964, y Juan Pablo II en el año jubilar 2000.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El Papa a su llegada a Ammán.
El Papa Benedicto XVI camina junto al subsecretario de la Presidencia, Gianni Letta (en el centro a la derecha), y el secretario de El Vaticano, Tarcisio Bertone (segundo por la derecha), antes de dirigirse a Jordania en el aeropuerto de Roma.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual