x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Diez de los principales bancos de EE UU necesitan aumentar su capital en casi 56.000 millones de euros

A la cabeza de los bancos más necesitados se sitúa Bank of America, que necesita capital adicional por valor de 33.900 millones de dólares

Actualizada Viernes, 8 de mayo de 2009 - 08:41 h.
  • AGENCIAS. Nueva York (EE UU)

Diez de los 19 mayores bancos de Estados Unidos necesitan captar 74.600 millones de dólares (unos 56.000 millones de euros) para afrontar la actual crisis financiera, según reveló el 'test de estrés' publicado este jueves por el Gobierno norteamericano y que advierte de que las entidades necesitan un colchón extra si la economía se debilita en el futuro.

Tras más de dos meses de análisis, las autoridades federales pronosticaron que el peor contexto económico posible se traduciría en pérdidas aproximadas de 600.000 millones de dólares para los bancos, la mayor parte de ellas causadas por la caída de las hipotecas y otros préstamos personales.

A la cabeza de los bancos más necesitados se sitúa Bank of America, que necesita capital adicional por valor de 33.900 millones de dólares. Por su parte, Wells Farco necesita 13.700 millones de dólares, por los 11.500 millones de la firma financiera GMAC, según informaciones de la CNN. Citigroup, que ha recogido 50.000 millones de ayuda en los sucesivos planes del Gobierno norteamericano, requiere un suplemento adicional de 5.000 millones de dólares.

En cambio, entidades como Goldman Sachs, JPMorgan Chase, American Express o Bank of New York Mellon encaran en buena situación el futuro a corto y medio plazo, a juicio de la administración estadounidense, que también sitúa en este apartado a Capital One Financial, BB&T, US Bancorp, State Street o la aseguradora MetLife.

OPTIMISMO

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, avanzó durante la presentación de los datos que la conclusión de los denominados 'test de estrés' y el incremento del capital pendiente en las instituciones permitirá que los bancos "regresen al negocio de la banca". "Este análisis transparente y cuidadosamente diseñado debería dar como resultado un sistema bancario más fuerte y eficiente", añadió.

Los reguladores habían previsto hacer públicos los resultados del informe a principios de esta semana, pero las discrepancias mostradas por algunas entidades en cuanto a los criterios seguidos retrasaron el anuncio.

Geithner aclaró que la intención del Gobierno no es señalar a las entidades en riesgo sino asegurarse de que los bancos no tienen necesidades de capital que "roben el oxígeno de la recuperación" económica.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ZP no lo hace mal creo que no sabe hacerlo de otra manera, pero mirando a nuetro alrededor es el peor gestor economico europeo con diferencia, ni los paises del este que llevan cuatro dias en la union estan como nosotros.un parado
  • Que me expliquen como es que un banco pierde, porque por lo menos, con los que yo trabajo no pierden ni medio partido por la mitad. Otra cosa distinta sera que han dejado de percibir esos ingresos y a eso lo llaman perdidas. Lo que hay que aguantar de esa gente..... y encima los periodicos les hacen ecoSorprendido
  • Pues que les obliguen a quebrar como a Crysler y a GM. O es que los gobiernos occidentales no pueden funcionar sin su trama de recaudación de impuestos, tasas, multas, etc... a través de la banca que no han podido controlar durante más de 10 años.Estados culpables
  • Los americanos, que todo lo hacen bien, también estan en crisis..¿Es culpa de ZP? Ahora el PP tiene la posibilidad de echarles una mano con sus soluciones a la crisis,ánimo...APOYOENTODO
  • Yo también necesito dinero, y amí no me da nada el gobierno, lo poco que tengo me lo quita. Pero bueno para que los ricos sean más ricos hay que seguir quitando al pobre, para que cada vez sea nás pobre,"viva la igualdad de derechos"Julio
  • ¿Donde hay que apuntarse para la colecta? Hay que ayudar a los bancos necesitados es nuestra obligacion como hipotecados. Hay alguna ONG que se encargue de ayudar a los bancos en apuros? Por favor publiquen el teléfono para hacerme socio.me encantaria apadrinar al FIRST AMERICAN BANK , al Manhatan BanK o a la Caja de ahorros municipal de Cuantico Al fin un proyecto social que me mola o sea

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual