El Euríbor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, situó ayer su tasa diaria en el 1,699%, con lo que encadena 9 sesiones seguidas de descensos y coloca su nivel mensual en el 1,708%. La noticia estuvo acompañada de la esperada bajada también de los tipos de interés del BCE que se situaron en un histórico 1%. Unas cifras que con la que está cayendo supone toda una alegría y un respiro para las familias hipotecadas.
1 ¿Qué es el Euríbor?
El Euríbor es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos europeos entre sí en el llamado Mercado Interbancario diario. En este mercado las entidades que disfrutan de liquidez ofrecen su dinero a los bancos necesitados a través de préstamos a corto plazo. Existe el Euríbor diario (que interesa a los bancos) y el Euríbor mensual que es el indicador que se utiliza para las hipotecas.
2 ¿Por qué suele caer el Euríbor cuando bajan los tipos?
El tipo de interés oficial es la tasa mínima que pagan los bancos que acuden a las subastas de dinero que realiza el BCE. Si las entidades obtienen dinero más barato de la entidad europea, ellos también pueden ofrecer préstamos con unos intereses más bajos.
3 ¿A quién beneficia el recorte de los tipos?
Los beneficiados más inmediatos son los bancos y las cajas que pueden financiarse en condiciones más ventajosas. Los siguientes beneficiados son las grandes empresas altamente endeudadas y las empresas y particulares que van a pedir un préstamo en los próximos meses. En esta línea de beneficiados se encuentran en último lugar los hipotecados que han realizado en los últimos meses su revisión anual de cuotas. En la otra cara de la moneda se encuentran los ahorradores.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual