x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Don Juan Carlos: "Ha llegado la hora de unos Juegos en clave hispana"

El Rey apeló a la "participación y presencia" de la Corona "en distintos Juegos Olímpicos" para asegurar que Madrid está lista

Actualizada Viernes, 8 de mayo de 2009 - 14:44 h.
  • AGENCIAS. Madrid

S.M. el Rey don Juan Carlos resaltó hoy ante los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) que "el espíritu olímpico de Madrid es pleno y auténtico" y subrayó que es el momento de unos Juegos "en clave hispana".

El monarca, que ofreció hoy junto a Doña Sofía, los Príncipes de Asturias, los Duques de Palma y Doña Pilar de Borbón, dio la "más cordial bienvenida" a los evaluadores, y les recordó que han podido "comprobar durante varios días que los responsables de la candidatura, los ciudadanos, el conjunto de sociedad española, y sus instituciones, comparten el sólido e ilusionado proyecto en el que se viene trabajando desde hace años con particular empeño".

"Se trata de merecer la confianza del olimpismo para organizar en 2016 los mejores Juegos Olímpicos y Paralímpicos que la historia recuerde. Les hemos recibido como representantes no sólo de países amigos y queridos, sino sobre todo como embajadores de la gran Familia Olímpica, de la que la reina y yo nos consideramos también parte, al igual que los Príncipes, las Infantas y el Duque de Palma", prosiguió en su discurso Don Juan Carlos.

Por ello, el Rey apeló a la "participación y presencia" de la Corona "en distintos Juegos Olímpicos" para asegurar que Madrid está lista. "Podemos asegurar que el espíritu olímpico que se respira en Madrid es pleno y auténtico", subrayó.

"Madrid hará unos Juegos eficaces y brillantes"

Don Juan Carlos señaló que el "hermoso" movimiento creado por Pierre de Coubertain es valioso para reforzar la unidad entre "los pueblos y las personas de buena voluntad" y resaltó que la "gran fiesta olímpica representa hoy mas que nunca una invitación a superar diferencias y problemas llenando así de un contenido profundo el lema 'sitius, altius, fortius'".

El Rey calificó el olimpismo como "un movimiento creativo y útil a la Humanidad" y afirmó que Madrid 2016 ofrece "soluciones múltiples e innovadoras en una versátil conjunción de urbanismo, tecnología, y sostenibilidad". "Una candidatura que lleva el deporte a todos los ciudadanos y lo convierte en escuela de ciudadanos y solidaridad contribuyendo a un mundo más justo, equilibrado y esperanzador", indicó.

"Madrid ofrece rigor y solvencia y su intensa modernización de los últimos años es obra de una sociedad con permanente voluntad de superación y reflejo del gran progreso vivido por España", añadió el monarca, que recalcó "el avanzado" estado de las obras y que la capital puede organizar unos Juegos "brillantes y eficaces", cuyos "protagonistas sean las personas, los deportistas y los espectadores".

Por todo ello, Don Juan Carlos cree que "ha llegado la hora de unos Juegos en clave hispana". "Si Barcelona fue la festiva expresión de nuestra España moderna y democrática, Madrid quiere simbolizar la enorme capacidad de enriquecimiento del ser humano", sentenció, reiterando "el compromiso" con el proyecto español por su parte y de toda la Corona, cuyos miembros masculinos (Don Juan Carlos, Don Felipe y Don Iñaki de Urdangarín) vistieron el traje oficial de la candidatura.

90 invitados

Posteriormente, los Reyes ofrecieron un almuerzo para un total de 90 invitados, entre los que además, de los 13 miembros de la comisión, estuvieron deportistas como Rafa Nadal, Raúl González, Gervasio Deferr o Marta Domínguez, presidentes de federaciones como José María Odriozola o Marisol Casado, los presidentes del Real Madrid y Atlético de Madrid, Vicente Boluda y Enrique Cerezo, Juan Antonio Samaranch y Juan Antonio Samaranch Jr, o ex deportistas como Miguel Indurain o Joan Llaneras.

Entre las autoridades, además del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estuvieron sus homólogos de Valencia (Rita Barberá), Getafe (Pedro Castro), Palma de Mallorca (Aina Calvo), Córdoba (Andrés García Rabadán) y Paracuellos del Jarama (Pedro Antonio Mesa), la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, o el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo.

Todos los invitados comieron posteriormente el Comedor de Gala del Palacio Real un menú con sopa de pescado, centro de solomillo a los ajos tiernos y bolas de fritas de patatas a lo provenzal y brownie de chocolate con helado dee nata.

Comentarios de los lectores

  • Porque los de Barcelona no fueron de clave hispana?RG

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Comentario
Datos personales

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

EFE

El rey Juan Carlos saluda al ex presidente del COI Juan Antonio Samaranch, en presencia de la reina Sofía, momentos antes del almuerzo que ofrecieron los Reyes de España a los miembros de la Comisión de Evaluación del COI que han estudiado esta semana la candidatura de Madrid a los Juegos de 2016 en el Palacio Real.

Posteriormente, los Reyes ofrecieron un almuerzo para un total de 90 invitados, entre los que además, de los 13 miembros de la comisión, estuvieron deportistas como Rafa Nadal, Raúl González, Gervasio Deferr o Marta Domínguez, presidentes de federaciones como José María Odriozola o Marisol Casado, los presidentes del Real Madrid y Atlético de Madrid, Vicente Boluda y Enrique Cerezo, Juan Antonio Samaranch y Juan Antonio Samaranch Jr, o ex deportistas como Miguel Indurain o Joan Llaneras.

Entre las autoridades, además del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estuvieron sus homólogos de Valencia (Rita Barberá), Getafe (Pedro Castro), Palma de Mallorca (Aina Calvo), Córdoba (Andrés García Rabadán) y Paracuellos del Jarama (Pedro Antonio Mesa), la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, o el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo.

Todos los invitados comieron posteriormente el Comedor de Gala del Palacio Real un menú con sopa de pescado, centro de solomillo a los ajos tiernos y bolas de fritas de patatas a lo provenzal y brownie de chocolate con helado dee nata.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El rey Juan Carlos saluda al ex presidente del COI Juan Antonio Samaranch, en presencia de la reina Sofía, momentos antes del almuerzo que ofrecieron los Reyes de España a los miembros de la Comisión de Evaluación del COI que han estudiado esta semana la candidatura de Madrid a los Juegos de 2016 en el Palacio Real.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Porque los de Barcelona no fueron de clave hispana?RG

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual