x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

El Gayarre monta un observatorio humano

La obra no tiene estructura narrativa pero cuenta con música en directo de un contratenor y una tuba

Actualizada Viernes, 8 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • ION STEGMEIER . PAMPLONA .

Esa pequeña rendija entre lo que queda al ser humano de animal y el mundo artificial que ha creado actualmente es el hábitat de los Animales artificiales de Matarile Teatro. La obra se representa hoy (20 horas) en el Teatro Gayarre dentro de su festival Otras miradas, otras escenas.

Animales artificialeses una obra que a buen seguro sorprenderá al espectador. Para empezar porque no tiene estructura narrativa, sino que va sumando diferentes lenguajes escénicos con la intención de estimular al espectador. "Sobre todo huyo de la ficción, en este mundo donde las relaciones están cada vez más despersonalizadas y donde cada vez nos relacionamos más a través de aparatos queremos mostrar que la comunicación personal es posible", señala la creadora, directora y escritora de la obra, Ana Vallés.

En el escenario conviven nueve personas: Vallés, seis bailarines-actores, un músico y un contratenor. Cada uno desde su verdad escénica crea una pieza en la que se produce en el escenario una simultaneidad, cada espectador que elija su mirada. El escenario se transforma en una especie de observatorio por el que desfilan a lo largo de dos horas distintos tipos de humanos.

"Todos somos bichos raros, ¿no? Somos observadores y observados al mismo tiempo. Reivindicamos nuestra diferencia pero al mismo tiempo queremos ser aceptados por los otros. Y de hecho nos comportamos como si estuviéramos siendo observados. Incluso sólo para eso, para ser observados. Y ahí llegamos a la ficción, a lo artificial. De hecho, podríamos preguntarnos cómo seríamos si no fuéramos animales en observación, cómo sería el animal", se pregunta Ana Vallés.

La compañía gallega presenta esta creación en la que da rienda suelta a "la rebeldía contra esa naturaleza hipermitificada en un mundo donde lo natural es el valor máximo de todo", en palabras de su creadora.

Y, por otra parte, se repara en el hombre que va construyendo por una parte y destruyendo por la otra a lo largo de su vida.

No hay una época. Ni género. Hay risas, eso sí, aunque Vallés se resiste a etiquetarla de comedia. "Tiene mucho humor, aunque es una mezcla de muchos géneros, es más irónico que de humor", explica.

Matarile teatro vierte en escena atmósferas más o menos lúdicas, un conjunto de microcosmos, en los que se funden la interpretación, la danza y la música. Concretamente la obra cuenta con música en directo de un contratenor y una tuba, una combinación curiosa. "Es más un paisaje que un retrato", explica la directora. "Un espectáculo más coral que el último", apunta en referencia a Historia Natural, que ya presentaron en su día en el Gayarre.

El espacio escénico es sencillo, un soporte, una superficie, sin grandes aparatos escénicos. "Básicamente es un envoltorio", dice Baltasar Patiño, responsable del espacio escénico y de la iluminación. La compañía Matarile ha actuado en teatros de Alemania, Estados Unidos, la antigua Yugoslavia, Francia, Portugal... y tiene a bien fijarse en el lado humanista del arte, como recordó ayer en la presentación Ana Vallés.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Un momento de Animales artificiales, de la compañía Matarile Teatro. TEATRO GAYARRE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual