La de Estella organiza por primera vez en esta fecha una concentración a la que se sumarán las de Deba y Cintruénigo
Una novedad impulsada por la comparsa de gigantes y cabezudos de Estella se introducirá este año en la programación en torno a la festividad de la patrona de la localidad. Tres comparsas, las de Deba y Cintruénigo más la anfitriona, participarán la víspera de ese día, el domingo 24 de mayo, en la primera concentración Virgen del Puy. A partir de las 11 de la mañana, animarán las calles con un recorrido que culminará dos horas más tarde con un festival en la plaza de los Fueros.
El colectivo que preside Blas Núñez Centeno organiza este acto con los fondos obtenidos a través de la iniciativa Tú eliges, tú decides de Caja Navarra. El proyecto presentado para sus iniciativas ha conseguido reunir 6.000 euros y poner en marcha con ellos una iniciativa novedosa en la programación de estas fiestas pequeñas.
La comparsa, que sacará también ese domingo a sus cabezudos, aunque no a los caballitos, pensó que sería buena idea sumarse a la programación con un acto diferente. Aunque tradicionalmente no ha salido a la calle el 25 de mayo sí lo hizo el año pasado, en el acto que conmemoró ese día las bodas de oro de la coronación canónica de la Virgen del Puy. Participó entonces en la procesión y en el marco de un aniversario que concentró en Estella a más de medio centenar de imágenes marianas llegadas desde distintos puntos de la comarca.
La comparsa cuenta para su iniciativa con el apoyo del Ayuntamiento, de Lizarra Ikastola y de los gaiteros de Estella, que intepretarán su instrumento durante el recorrido. Entidades relacionadas con la gastronomía, como la peña San Andrés y las sociedades Peñaguda y Basaula, aliviarán al ofrecer un "avituallamiento" el avance de las comparsas por las calles. Los cerca de cien participantes se sumarán luego a la comida que la Asociación de Comerciantes organizará ese día en una jornada de exaltación del gorrín.
Antes del traslado
Todavía con el Hospital Viejo como cuartel general, la comparsa de Estella se trasladarán en breve al local que el Ayuntamiento ha acondicionado para ellos en el antiguo silo de Merkatondoa. Blas Núñez señala que está todo preparado a falta de pequeños detalles y se muestra satisfecho por el resultado. "Estamos muy contentos por cómo ha quedado y lo principal es que está muy bien para ensayar", indica. Su idea es trasladarse una vez pasada la festividad de la Virgen del Puy. Hasta esa fecha, continuarán en su escenario habitual, desde donde saldrán el domingo 24 de mayo para comenzar su recorrido por el municipio. Las dos comparsas invitadas -la de Deba y la de Cintruénigo- lo harán desde la ikastola. A la una de la tarde, las tres convergerán a la plaza de los Fueros para ofrecer un festival de aproximadamente media hora de duración. Una vez terminado, los gigantes y cabezudos anfitriones regresarán, probablemente por última vez antes del traslado, al Hospital Viejo por las calles La Estrella, Navarrería y La Imprenta.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La comparsa de Estella, en una imagen de fiestas. MONTXO A,G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual