Para la coalición nacionalista va a "cortar de seco las opciones de desarrollo de las zonas rurales de Navarra"
Nafarroa Bai censuró hoy la creación de una futura macro planta de biomasa en la Comarca de Pamplona, que, según la coalición nacionalista, estaría gestionada por ex altos cargos del anterior Gobierno de UPN y avalada por Sodena, que va a "cortar de seco las opciones de desarrollo de las zonas rurales de Navarra".
Según explicó esta mañana en rueda de prensa el parlamentario Txentxo Jiménez, NaBai tiene "constancia", a pesar del "secretismo" con que se está llevando a cabo, de que personas vinculadas a gobiernos anteriores de UPN están detrás de este proyecto, que ya ha recibido, aseguró, un aval de 600.000 euros del Ejecutivo.
Jiménez expuso que este sector lleva años con pérdidas "debido a la crisis de la madera y la modernización de su extracción" con lo que la biomasa, "abre ahora una alternativa muy real, absolutamente viable y rentable para las entidades locales que han visto quebradas sus arcas financieras" en los últimos años.
A juicio de la coalición, esta nueva forma de explotación de la madera debería ubicarse en las zonas rurales para que las entidades locales "participen del negocio, generen puestos de trabajo y asienten a su población".
Sin embargo, Jiménez aseguró que han "aparecido personas, al margen de las zonas rurales, que quieren aprovecharse" y van a poner "en peligro la gran oportunidad de la biomasa", ya que también en estos momentos existen "diferentes y variados pequeños proyectos en zonas rurales".
Aseguró que a NaBai le consta que "actualmente se está gestionando una macro planta de biomasa que se ubicaría en la Comarca de Pamplona, que tendría una potencia de 10 megavatios y que por sí sola gestionaría el 50 por cien de la capacidad de generación de madera anual de Navarra". Esta planta estaría avalada por Sodena y además, "aunque el Gobierno ha negado esta información oficial", ha recibido uno de los avales del Ejecutivo por valor de 600.000 euros.
A su juicio, y ante este panorama, en estos momentos "se está dilucidando si la biomasa se convierte en una alternativa para las zonas rurales o un negocio para los espabilados de siempre, que con el apoyo del Gobierno quieren quedarse con el mismo".
Ante esta situación NaBai ha tramitado una interpelación al Gobierno para que se produzca un debate en la Cámara sobre la oportunidad de la biomasa y conseguir que se instale finalmente en los valles de Navarra "para darles vida".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual