Con más de mil puestos de trabajo, la mayoría discapacitados, recibirán 2,5 millones más para afrontar la crisis actual
El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, y el gerente del Servicio Navarro de Empleo (SNE), José Luis Ruiz Ciruelos, firmaron ayer una "adenda" al convenio económico suscrito en su día con once Centros Especiales de Empleo (CEE), todos sin ánimo de lucro y que dan trabajo a más de 1.000 personas, muchas con alguna discapacidad. En total en Navarra hay 16 CEE con unos 1.250 empleos.
El presupuesto de esta medida asciende a 2,3 millones de euros y su objetivo es, según afirmó Roig, tratar de "paliar" los efectos negativos de la crisis en la producción de los CEE, "estabilizar el empleo, mejorar sus planes de formación e inversiones y asegurar el equilibrio presupuestario de estos centros durante 2009".
Firmaron los CEE Amimet-Tudela -firmó su gerente Martín Díez-, Adisco-Corella (José Antonio Delgado), Albernia-Sin Fronteras (Pilar Marzo), DYA Discapacitados (Joaquín Guallar), Elkarkide (Ángel Gastón), Fevimax-Logística (Fernando Viedma), Aspace Navarra para el Empleo (Rafael Olleta), Fundación Bidean (Antonio Montes), Gupost Navarra (Eloy Burgui), Nasermo (Fernando Pérez) y Tasubinsa (Guillermo Arrizabalaga).
Las nuevas medidas, que se aplicarán este año con efectos económicos del día 1 de enero, persiguen "mejorar la empleabilidad" de los trabajadores discapacitados a través de acciones formativas, de maduración de personalidad, de mantenimiento, etc., que permitan ampliar el abanico de tareas y puestos de trabajo que puedan desempeñar, además de ocupar horas no productivas con tareas formativas, así como inversiones que consoliden, en la medida de lo posible, los puestos de trabajo y aseguren el equilibrio presupuestario.
Finalizado el año 2009 y dentro del primer trimestre de 2010 cada CEE deberá presentar ante el SNE una memoria justificativa de las acciones realizadas.
Disminución de la actividad
Como consecuencia de la crisis, se ha visto que los CEE son uno de los eslabones más débiles, ya que funcionan en gran medida por subcontratación y están atravesando "una situación difícil" al disminuir su cartera de actividad. Roig añadió que en el caso de las personas con discapacidad es más complejo a veces tenerlas inactivas o mandarlas a casa.
Por todo ello, se optó por introducir una adenda al convenio, incluyendo nuevas medidas que primen "la mejora de la empleabilidad de los trabajadores discapacitados y de la estabilidad del centro". Roig añadió que se planteó además "con visión de futuro", para que los CEE se adapten y preparen de cara a nuevos retos.
Por parte de los CEE, Eloy Burgui (Gupost) valoró la medida como "buena" y afirmó que ayudará a sobrevivir en la actual "situación complicada". Fernando Viedma (Fevimax) indicó que "las ayudas palian" pero no resuelven el problema. "Lo que nosotros pedimos es trabajo". Por ello, recordó que han reclamado tanto a las entidades públicas como las privadas que cumplan los compromisos adquiridos en empleo de discapacitados, como las reservas establecidas por la ley, la contratación de servicios a CEE etc. Asimismo, recalcó que ninguno de los once CEE ha presentado regulaciones de empleo.
José Mª Roig apuntó después que el departamento "está haciendo un esfuerzo" también en la línea de contratarles servicios.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Delante y de izda. a dcha.: Guillermo Arrizabalaga (Tasubinsa), Ruiz Ciruelos y Roig, Fernando Viedma (Fevimax), Pilar Marzo (Albernia) y Martín Díez (Amimet). Detrás: José Antonio Delgado (Adisco), Rafael Olleta (Aspace), Eloy Burgui (Gupost), Fernando Pérez (Nasermo), Joaquín Guallar (DYA), Antonio Montes (Bidean) y Ángel Gastón (Elkarkide). DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual