x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

"Sarko" cumple dos años en el poder

Sarkozy no ha realizado ninguna reforma de calado en los dos años que lleva de mandato

Actualizada Jueves, 7 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • JAVIER ALONSO . EFE. PARÍS

LA llegada al Elíseo de Nicolas Sarkozy, ganador de las presidenciales hace dos años, despertó expectativas que los franceses consideran ahora mayoritariamente minimizadas y que la crisis económica aún pondrá a prueba.

Pasado el "período de gracia" que otorgó al nuevo presidente la presidencia francesa de la Unión Europea (UE) y el "interregno" estadounidense hasta la llegada de Barack Obama, Sarkozy afronta el resto de su mandato con la declarada insatisfacción de buena parte de sus conciudadanos.

Con la responsabilidad de llevar las riendas europeas en 2008, el período inicial del mandato se vio efectivamente agraciado por iniciativas comunitarias múltiples que pudieron confirmar al ciudadano galo la impresión de un presidente omnipresente.

La transición hacia el demócrata en Washington permitió a Sarkozy brillar en una escena internacional en la que ya dejaron hace tiempo de lucir estadistas con capacidad de iniciativa.

Pero el sondeo del lunes en el diario Metro tradujo el impacto real de la crisis sobre Sarkozy: seis de cada diez franceses consideran que el balance de la presidencia es "más bien negativo".

"La primacía de la economía -para lo peor más que para lo mejor- conduce a los políticos a una mayor humildad, comenzando por el primero de ellos", escribió Eric Fottorino en Le Monde.

Sin reformas de calado

El vespertino resumió además en un titular una sentencia definitiva: "Un ejercicio inédito del poder, sin reforma emblemática"; que es casi lo peor que se podría decir del ambicioso Sarkozy.

Le Monde martillea: "La revolución está en otro lado: se llama Nicolas Sarkozy y reside en un ejercicio inédito del poder".

Porque del activísimo presidente no se puede aún mencionar una gran reforma de calado, como la legalización del aborto (Giscard), la abolición de la pena de muerte (Mitterrand) o la supresión del servicio militar (Chirac).

El manejo de la gestión inicial e internacional de la crisis financiera, la reunión del G-20 y su "plante" ante otros líderes si no se anunciaban medidas concretas o la intervención en la crisis de Georgia en pleno verano de 2008 son algunos pasajes sin calado de esta historia de 730 días.

Y el presidente obstinado en dar dinamismo a Francia, quitarle el lastre de un funcionariado difícil de adaptar a las necesidades de la economía globalizada y que "contamina" las estructuras empresariales se ha encontrado de tope con la crisis económica, que resuena en las calles.

Millones de franceses se han manifestado tres veces masivamente para protestar por el paro y la pérdida del poder adquisitivo, de cuyo mantenimiento Sarkozy había hecho bandera.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Carla Bruni y Sarkozy durante su viaje a Egipto en enero del año pasado, recién hecha pública su relación. REUTERS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual