Se le acusa de falsificar votos por correo de sus rivales y denunciarles, y de manipular la asamblea
Ramón Calderón fue imputado ayer por partida doble, por dos juzgados diferentes. El ex presidente del Real Madrid deberá responder por una presunta falsificación del voto por correo en las elecciones de junio de 2006 y por un supuesto delito societario, castigado con una pena de cárcel de seis meses a tres años, debido a las irregularidades cometidas en la fraudulenta asamblea de socios compromisarios del pasado 7 de diciembre que provocó su dimisión.
Casi tres años después de que Calderón demandase al propio Real Madrid para invalidar el voto por correo y de que los tribunales paralizasen el sufragio a distancia, lo que a la postre le dio el triunfo, al ex presidente se le acusa ahora de poner en marcha una organización destinada a falsificar votos haciéndose pasar por otras candidaturas, sobre todo por la de Juan Miguel Villar Mir, para después denunciar a las mismas ante la justicia.
Bajo coordinación de Nanín
Según el auto de más de 40 páginas elaborado por el Juzgado de Instrucción número 25, la organización estaba dirigida por Alfonso Carrascosa, colaborador de Calderón durante la campaña electoral, y coordinada por Mariano Rodríguez de Barutell, "Nanín".
En relación a este asunto están imputadas 16 personas. Entre ellas, miembros de la candidatura de Juan Palacios, el ex vicepresidente Juan Mendoza y la secretaria de alta dirección Cristina Bermúdez, que abandonó el club después de la llegada de Calderón y ha denunciado públicamente las supuestas actividades fraudulentas, cobro de comisiones incluido, del ex presidente y otros ejecutivos madridistas.
Documentos falsos
Respecto a la asamblea del 7-D, en la que hubo infiltrados que votaron pese a no ser compromisarios, Calderón deberá declarar ante el Juzgado 32 el próximo día 20, al igual que Vicente Boluda - entonces vicepresidente-, el famoso Nanín, y el ex director general de socios, peñas, aforo y área VIP del club, Luis Bárcena.
Antes de presentar su dimisión, Calderón despidió a ambos al responsabilizarlos como encargados de la trama de corrupción. En el caso hay imputadas 14 personas ya que "existen indicios de la perpetración, cuando menos, de un delito relativo a la destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, y de otros relativos al uso de documento falso y falsedad para obtener prueba de hecho verdadero".
El juez también ha acordado "la práctica de una prueba pericial" para analizar los soportes documentales y libros de contabilidad del club y comprobar si son fiel reflejo de la situación económica del Real Madrid entonces, es de decir, en el momento de la celebración de la asamblea, informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Ramón Calderón, ex presidente del Real Madrid. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual