La ordenanza de tráfico entró ayer en vigor y también marca vías de 20 y 30 km/h en el Casco Antiguo y los Ensanches
La nueva ordenanza de tráfico permite desde ayer circular por algunos puntos de Pamplona a 70 km/h, en lugar de los 50 km/h habituales de ciudad. Se trata de accesos y salidas de la ciudad que se adaptan así a las rondas o vías de alta capacidad con las que enlazan. Desde ayer se podrá circular a esa velocidad por la avenida de Navarra, entre la rotonda de la calle Abejeras y la muga con Galar, a la altura del edificio de Diario de Navarra.
También estará permitido rebasar los 50 km/h en la avenida de Navarra, entre la rotonda de acceso a Buztintxuri y el límite con Berriozar. La avenida de Aróstegui, entre la rotonda de acceso a Echavacoiz sur y la muga de Zizur dejará de ser considerada vía urbana de 50 km/h, al igual que el tramo de la ronda norte entre Buztintxuri y Orkoien y el vial entre la Universidad Pública y la zona comercial de La Morea.
Además, no se multará por pasar de los 50 km/h en otros dos tramos de la ronda norte a su paso por término de Pamplona: en Ezcaba y en Mendillorri. En estos dos últimos puntos la velocidad la determinará el Gobierno de Navarra.
Aunque la señalización en estos tramos no ha sido todavía modificada, desde el consistorio pamplonés informaron ayer que en unos días quedará colocada la nueva rotulación, que permitirá adaptar así tramos de vías a una velocidad adecuada a su entorno.
Cambios a 20 y 30 km/h
Pero no es el único cambio que trae la nueva ordenanza. Todas las calles del Casco Antiguo, Martín Azpilcueta, plaza Obispo Irurita, Tudela y un tramo de García Ximénez pasan a ser calles con límite de 20 km/h. "Se trata de zonas de la ciudad, especialmente el Casco Antiguo, donde se corre mucho en relación a lo que las calles, que son peatonales, pueden permitir", explicó ayer el director del área de Seguridad Ciudadana, Patxi Fernández. Desde el consistorio aseguran que controlarán que se cumplan las nuevas velocidades, como la de circular a 30 km/h por gran parte de las calles de los Ensanches (ver columna de la derecha).
La nueva ordenanza también refleja la prohibición de que los ciclistas transiten por las aceras, salvo por las que estén debidamente señalizadas, y obligará a las personas que circulen en bicicleta por la acera a echar pie a tierra antes de cruzar un paso de peatones para permitir así que los coches tengan tiempo de verlos. Además, todas las bicicletas deberán llevar timbre y luces reflectantes y el consistorio se reserva la posibilidad de crear un registro.
Este nuevo texto que regula el tráfico en Pamplona también recoge el descuento en las multas de tráfico que se paguen en menos de 30 días (un 50%) o la nueva obligatoriedad de colocar una señal luminosa y acústica en los vados para avisar a los peatones de la salida y entrada de vehículos de los garajes.
Además, se regula el uso del patín (deben circular por vías ciclistas cuando existan) y monopatín (no pueden ir por aceras ni zonas peatonales).
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El tramo de la avenida de Navarra, desde Abejeras hasta Galar donde se puede circular ya a 70 km/h.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual