Séptima en la clasificación general, sólo por debajo de grandes universidades públicas de Madrid y Barcelona
La Universidad de Navarra es la mejor universidad no estatal de España, según el ranking publicado hoy por el periódico El Mundo, en el que se analizan las mejores facultades y escuelas de España en las 50 carreras más demandadas. Asimismo, el centro académico ocupa el séptimo puesto en la clasificación general, sólo por debajo de grandes universidades públicas de Madrid y Barcelona, informó el centro en una nota.
En el ranking, nueve titulaciones de la Universidad de Navarra se encuentran entre las cinco mejores de España. Entre ellas destacan las carreras de Periodismo y de Nutrición Humana y Dietética, que obtienen el primer puesto. En segundo lugar, se sitúan Comunicación Audiovisual, Enfermería y Publicidad y Relaciones Públicas; y en tercero, Medicina, Arquitectura e Ingeniería Industrial. Asimismo, en el cuarto puesto se encuentra Farmacia.
Obtienen una posición mejor respecto al curso pasado, las titulaciones de Arquitectura e Ingeniería Industrial, que han pasado del cuarto al tercer puesto. De la primera, El Mundo destaca su docencia, "planteada con una orientación muy práctica, en un ambiente de intensa colaboración con los profesores". Por su parte, de Ingeniería Industrial señala que su base "radica en enseñar al alumnado el valor del esfuerzo".
APUESTA POR LA CALIDAD EN EL EEES
Para elaborar este informe, el periódico analiza distintos parámetros de las carreras y concreta las cinco mejores facultades o escuelas para cada una de ellas. El ranking se elabora según datos facilitados por las propias universidades, encuestas a profesores universitarios y análisis externos tales como los realizados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
De este modo, la Universidad de Navarra ocupa los primeros puestos en 9 de sus titulaciones. Según informó el propio centro, el dato es relevante si se tiene en cuenta que en sus campus sólo se imparten 18 de las 50 carreras que incluye el estudio.
De este centro, el estudio destaca que, "en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, continúa apostando por la capacidad de afrontar las cuestiones con rigor, el afán por conocer, el espíritu crítico y la integración de distintas áreas de conocimiento".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual