En la intervención todavía como candidato cargó contra el pacto de PSE y PP y volvió a su discurso soberanista
"Aquí empecé a hacer política y aquí voy a dejar de hacer política", comunicó Ibarretxe a los 75 diputados del Parlamento vasco. Sólo aplaudieron la decisión los suyos, los parlamentarios nacionalistas.
El "lehendakariŽ en funciones dejó el anuncio para el último momento de sus réplicas. El runrún, sin embargo, había corrido todo el día por los pasillos de la Cámara de Vitoria.
En su discurso inicial durante el pleno de investidura no hizo la menor mención a su retirada, un silencio que llevó al portavoz socialista, José Antonio Pastor, a emplazar al dirigente nacionalista a que aclarara su futuro.
El misterio era tal que el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ignoraba hace una semana qué iba a hacer el todavía "lehendakari".
Ayer, Ibarretxe no pudo evitar emocionarse al anunciar la retirada a no se sabe dónde ni a hacer qué. "Mis últimas palabras son para despedirme. Voy a iniciar una nueva etapa en mi vida", dijo.
Así, sin más detalles. Indicó que no va a ser un mal trago dar este paso. "No va a ser difícil, no me he olvidado que a los "lehendakarisŽ nos da el mismo sol y la misma lluvia que al resto de hombres y mujeres de este país", señaló.
Por lo demás, en su despedida como "lehendakari" ante el Parlamento vasco, Juan José Ibarretxe reivindicó el legado de su gobierno, presentó su propuesta política para una nueva legislatura y negó legitimidad al socialista Patxi López para tomar su relevo.
"La legitimidad social del resultado de las urnas avala mi candidatura", afirmó, y se declaró el representante de "la mayoría democrática" en Euskadi al tiempo que pintó un futuro negro para el nuevo Gobierno por su "dependencia" de Madrid.
El todavía "lehendakari" defendió durante una hora la obra realizada en la última legislatura. Fue un proyecto, dijo, "para construir y avanzar", además de "profundizar en la defensa de nuestra identidad nacional" y recorrer "juntos el camino de la paz".
Más soberanismo
Aseguró que la alternativa de PSE y PP se va a plasmar en un Gobierno "inestable, débil y frentista". Inestable, porque es "una componenda" para conseguir la investidura de López y nada más; débil, porque sus decisiones van a estar supeditadas a "los intereses" de "populares" y socialistas en Madrid, y frentista porque es un pacto "a espaldas de la mayoría sociológica y política" del País Vasco.
En algún momento debió caer en la cuenta de que también presentaba su candidatura a "lehendakariŽ y pasó a explicar su programa para los próximos cuatro años, que resultó no ser más que un compendio de las iniciativas soberanistas tomadas en los últimos años. Recuperó entonces el ejercicio del "derecho a decidir", que había evitado en toda la campaña electoral, abogó por el autogobierno "pleno", exigió el reconocimiento de la identidad nacional vasca, planteó la proyección de Euskadi en Europa y el mundo, y defendió el final dialogado del terrorismo.
Desde la oposición
Pero volvió pronto a la carga y sostuvo que el futuro Gobierno socialista sólo trae "incertidumbre", pero para evitar la sensación de zozobra, dijo, están los nacionalistas que van a "liderar la esperanza del pueblo vasco" desde las instituciones que gobiernan, las tres diputaciones y decenas de ayuntamientos, y también desde el Parlamento de Vitoria, aunque sea desde la oposición.
Pero todo pasó a segundo plano cuando anunció la retirada.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Ibarretxe se dirige a la tribuna. Al fondo, Patxi López. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual