x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno anuncia que el Plan E ha aportado 50.000 millones a la economía

El Ejecutivo anunciará nuevas medidas para luchar contra el paro en el debate del estado de la Nación de la próxima semana

Actualizada Miércoles, 6 de mayo de 2009 - 20:02 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Gobierno está satisfecho con el Plan E para estimular la economía, que ha supuesto una inyección de más de 50.000 millones de euros, pero considera que no se ha avanzado lo suficiente en empleo, por lo que anunciará nuevas medidas en el debate del estado de la Nación de la próxima semana. Así lo aseguraron las vicepresidentas primera, María Teresa Fernández de la Vega, y segunda, Elena Salgado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario sobre empleo celebrado hoy para hacer balance del Plan español para el Estímulo de la Economía y del Empleo, conocido como Plan E.

En este Consejo no se presentaron nuevas iniciativas para atajar la destrucción de empleo porque era "deliberativo" y para hacer balance de las 99 medidas (91 en esta legislatura) del Plan E, según De la Vega, quien explicó que las nuevas propuestas en materia de trabajo se conocerán en el debate del estado de la Nación del 12 y 13 de mayo.

Al respecto, afirmó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, buscará el "máximo" consenso con los grupos parlamentarios, siempre que no supongan recortes a la protección social o reformas laborales, que no son las que necesita España para salir de la crisis.

Las 99 medidas del Plan E suponen el 2,3 por ciento del PIB en 2009, lo que, para Salgado, sitúa a España en el primer puesto de la UE y de las principales economías desarrolladas en esfuerzo fiscal.

A este esfuerzo hay que añadir la acción de las políticas sociales contra la crisis (estabilizadores automáticos) que suponen el 4,9 por ciento en España, equivalente a 53.000 millones de euros, y el 3,3 por ciento en la UE-27.

Sobre la evolución de la crisis, Salgado dijo que la economía española está empezando a tener "brotes verdes" de recuperación, caso de la mejora del indicador de confianza de los consumidores, la recuperación del crédito, la desaceleración de la morosidad y el paro del mes de abril.

Sin embargo, precisó que habrá que esperar a que "crezcan los brotes verdes y den sus frutos".

También sostuvo que para aumentar la competitividad hay muchas reformas que pueden convenir, por lo que "no es razonable" que sólo se hable de la laboral.

Para acometer estas reformas defendió el diálogo social y pidió "ampliar el punto de mira" a empresarios y sindicatos.

En el balance del Plan E, Salgado adelantó que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) avalará la renegociación de hipotecas que las entidades financieras lleven a cabo con los clientes que se hayan quedado en paro.

Del Fondo de Inversión Local, con un presupuesto de 8.000 millones, señaló que se va a incrementar en un 30 por ciento el número de personas que inicialmente estaba previsto contratar, "278.000 de forma directa y 120.000 de forma indirecta".

También calificó de "extraordinariamente importante" las iniciativas destinadas a familias y empresas, que, en conjunto, suponen que la presión fiscal se ha reducido en torno a tres puntos del PIB, teniendo en cuenta que "no es de las más altas de la UE".

Para el estímulo de las empresas, recordó que se han aplicado aplazamientos de cuotas y de pago de impuestos, se ha agilizado la devolución del IVA.

Todo ello sin reducir la protección social, algo que el "Gobierno ha tenido claro" desde el principio, según Salgado, quien recordó que se han aumentado las pensiones y el salario mínimo, las becas y los recursos para la atención a la dependencia.

Además, aseguró que las líneas de crédito ICO ya están dando sus "frutos" y que la línea "Renove" para el turismo, con 400 millones de dotación, ya está agotada y que el Plan VIVE para renovar el parque automovilístico "es un éxito".

Salgado valoró la reducción del 30 por ciento de la oferta pública de empleo para 2009, y la reducción de los gastos corrientes del Estado en 1.500 millones.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual