x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Al menos 100 personas mueren en un bombardeo de EE UU sobre Afganistán

Un equipo de responsables militares afganos y estadounidenses partió hoy para Farah para investigar lo sucedido, según un comunicado del presidente Karzai

Actualizada Miércoles, 6 de mayo de 2009 - 12:47 h.
  • AGENCIAS. Kabul (Afganistán)

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ordenó hoy que se investigue un bombardeo de la aviación de EEUU en la provincia occidental de Farah que, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ha causado la muerte de "docenas" de civiles. Diversas fuentes afganas elevaron a 100 la cifra de muertos en el ataque sobre el que Karzai, de visita oficial hoy en EEUU, conversará con su colega estadounidense, Barack Obama.

Según dijo en Kabul la diputada por Farah Beliqees Roshan, el bombardeo de la coalición antiterrorista que encabeza EEUU causó ayer al menos 100 muertos entre la población.

El portavoz de la Policía, Abdul Ghafar Watandar, por su parte, aseveró, apoyándose en el testimonio de lugareños, que unas 100 personas han muerto, aunque precisó que no podía confirmar la cifra.

"Hay una investigación en marcha en el área y, una vez que esté completa, podremos dar la cifra exacta de víctimas", añadió.

La agencia afgana AIP, que se remite a informaciones procedentes de Farah, dijo que las víctimas mortales pueden ser hasta 150.

Un equipo del CICR enviado ayer a la zona desde la vecina Herat dijo haber visto los cadáveres de "docenas" de civiles, entre ellos mujeres y niños, explicó la portavoz de la organización en Kabul, Jessica Barry.

Barry dijo que no podía ofrecer una cifra exacta de víctimas, pero añadió que al menos un trabajador de la Media Luna Roja afgana resultó muerto junto a los 13 miembros de su familia, cuya vivienda fue bombardeada.

Un equipo de responsables militares afganos y estadounidenses partió hoy para Farah para investigar lo sucedido, según un comunicado del presidente Karzai, que calificó las muertes de civiles de "inaceptables" y añadió que sacará el tema en sus conversaciones con Obama.

El gobernador provincial, Rohul Amin, dijo ayer que había habido un "gran número" de muertos, pero hoy su oficina dejó claro que no ofrecerá más información hasta que concluya la investigación.

Los insurgentes talibanes habían sitiado días antes el distrito de Bala Bulok, en Farah, donde atacaron varias poblaciones y mataron a tres civiles tras acusarlos de espiar para el Gobierno afgano y las fuerzas internacionales destacadas en el país.

Según la versión de Amin, los talibanes mataron también a tres policías e hirieron a cuatro antes de la intervención ayer del Ejército afgano con apoyo de la aviación de la OTAN.

La fuerza conjunta atacó a los insurgentes, ocultos en viviendas, algunas de las cuales quedaron completamente destruidas por los bombardeos, dijo.

El mando militar de EEUU asumió anoche su participación en el ataque y anunció la apertura de una investigación.

"Ofrecemos nuestras condolencias a aquellos afectados por las operaciones de hoy e investigaremos inmediatamente las denuncias para determinar qué ha sucedido", dijo el portavoz de la coalición, el coronel Greg Julian.

EEUU encabeza una coalición militar que lleva a cabo la misión antiterrorista "Libertad Duradera" en Afganistán y opera al margen de la Fuerza de Asistencia de Seguridad (ISAF) de la OTAN.

Un total de 2.118 civiles murieron en 2008 a causa del conflicto afgano, según cifras de la misión de la ONU en el país.

Las fuerzas afganas y las tropas internacionales fueron responsables de la muerte de 828 personas, un 64 por ciento de las cuales fallecieron en ataques aéreos.

El bombardeo de la aviación estadounidense con mayor número de víctimas entre la población civil era, hasta el momento, el perpetrado en agosto de 2008 contra la localidad de Aziz Abad, en la provincia occidental de Herat, donde murieron 90 personas, 60 de ellas menores de edad.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Durante la guerra:- Que los ataques se dirijan contra objetivos militares. Los civiles deben quedar al margen.- No usar medios desproporcionados por su capacidad destructiva.- Trato justo a los vencidos.Esto nunca se cumple... Horregatik, pakea nahi dugu!!!Denotik...Guerra siempre injusta.
  • Antes de iniciar una guerra, para que sea "justa":- La causa o motivo debe ser justo.- Que la declare la autoridad legítima de un pueblo.- Que sea el último recurso para resolver un conflicto.- Que exista esperanza razonable de éxito.- Que haya proporción entre los bienes que se esperan conseguir y los males que se causen.Guerra siempre injusta.
  • Cuando se dice "guerra" hay que distinguir entre las guerras de antes y las de ahora. Antes unos ejercitos luchaban contra otros. Ahora no esd así. ahora unos intentan poner la paz y combaten contra un enemigo desconocido, escondido entre la población que la usan de parapeto y claro pasa lo que sucede. Esto son como avisperos. En estos paises con semejantes culturas (que son las suyas), la guerrilla, el atentado terrorista viene a ser la "guerra que no tiene fin".la historia se repite.
  • Una vergüenza, otros 100 inocentes muertosdouhalia
  • Posiblemente Javier te estes confundiendo y todas esas bajas civiles de las que hablas sean peligrosos milicianos talibanes, tales como niños, mujeres, ancianos. Todos indefensos. Menuda vergüenza. Pero bueno, 100 mas en una larga lista de inocentes muertos mientras todos los países miran para otro lado. Poco van a solucionar así en Afganistán si es que quieren solucionar algoAmaiur
  • La forma en la que están manejando la guerra los militares occidentales en Afganistán, esta llevando a la misma al fracaso. Los ataques talibanes principalmente efectuados con armas ligeras son respondidos con bombardeos indiscriminados que causa cientos de bajas de civiles, esta táctica militar trata de evitar el cuerpo a cuerpo para evitar las bajas propias, y por ello se recurre a los bombardeos, pero así nunca se gana una guerra de raigambre popular, pues en la dinámica de acción reacción la insurgencia se fortalece. Las guerras de descolonización, por las que se emanciparon y constituyeron en las pasadas décadas la mayoría de los países del Tercer Mundo, están plagadas de ejemplos.Javier

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual