La sesión estuvo marcada por el repunte de la mayoría de los valores, entre ellos la banca
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 1,01%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 9.229 puntos, cota que no alcanzaba desde el pasado mes de enero, con lo que el selectivo logra dejar atrás las pérdidas anuales y acumula una revaloración del 0,37% en el año.
La sesión, en la que el Ibex no registró movimientos significativos, estuvo marcada por el repunte de la mayoría de los valores, entre ellos la banca. En concreto, Banco Sabadell subió un 2,01%, seguido de Bankinter (+1,61%), BBVA (+1,43%), Banesto (+0,76%) y Banco Santander (+0,42%), mientras Banco Popular terminó plano.
En Europa, los principales indicadores también cerraron con subidas, que lideró París (+1,81%), seguido de Londres (+1,37%) y Francfort (+0,57%). Los mercados internacionales lograron cerrar una sesión más en positivo pese a los malos datos publicados hoy, aupados también por las subidas de Wall Street.
En concreto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que la economía de EEUU puede sufrir una contracción del 3% en 2009 y no crecer en 2010, lo que representa una revisión a la baja de dos décimas respecto al pronóstico publicado en abril, que auguraba un deterioro del 2,8% este año y un crecimiento cero el año que viene.
Asimismo, en España el Indice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 14% en marzo respecto al mismo mes del año anterior y un 24,7% al descontar los efectos de calendario, lo que supone la mayor caída de este indicador desde que se inició esta serie en 1994.
Entre las subidas más importantes del mercado español situaron Mapfre (+4,59%), Gas Natural (+4,23%), Gamesa (+4,12%) y Endesa (+3,64%). Telefónica y Repsol YPF, por su parte, rebotaron un 1,62% y un 0,54%, respectivamente.
En el lado de los descensos se situaron Cintra (-2,46%), Ferrovial (-2,06%), Sacyr Vallehermoso (-0,95%), Enagás (-0,71%), ArcelorMittal (-0,53%) y Acerinox (-0,25%).
En el mercado de divisas, el euro pierde ligeramente posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3304 unidades.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual