BERNARDO HERNÁNDEZ, EL ESPAÑOL QUE DIRIGE GOOGLE MAPS Y GOOGLE EARTH, ANIMÓ AYER EN NOÁIN A ATREVERSE A SER EMPRENDEDOR
SI algún lector es escéptico acerca de los mensajes que vienen a decir que "querer es poder", debía haber asistido ayer a Noáin, al Día del Emprendedor de Navarra, promovido por el CEIN, el Gobierno foral y el Ministerio de Industria y al que acudieron unas 300 personas. Allí podría haber escuchado a Bernardo Hernández González, un salmantino de 38 años al que realmente le ha ido bien. Tras licenciarse en Económicas y estudiar en Estados Unidos, trabajó como gestor de fondos, un preludio a su vocación principal: Internet. Ha participado en la creación, entre otras web de referencia, de idealista.com (portal inmobiliario en la Red), tuenti (una red social muy popular entre los jóvenes españoles) o floresfrescas.com (para enviar ramos de flores). Desde hace cuatro años le emplea Google, de la que es director general de marketing de dos de sus productos estrellas, Google Earth y Google Maps.
Ayer, en el CEIN, más que hablar sobre estos dos instrumentos, Hernández propagó la filosofía que le ha movido, a él y a Google, de la que una iniciativa del Grupo La Información, Linc, es agente oficial.
Habló, por ejemplo, de cómo Larry Page, uno de los fundadores de la empresa, les sigue instando ahora, cuando la firma cuenta con 20.000 empleados, "a seguir siendo emprendedores, a eliminar burocracias, a arriesgarse, a hacer locuras". Explicó cómo es tan importante "tener las ideas como la buena ejecución", animó a los emprendedores a rodearse de "los mejores, no de sus amigos", y desveló detalles de una empresa que hace que sus trabajadores dediquen un 20% del horario laboral a otros proyectos, "que tengan que ver con Internet", pero no con su la tarea habitual. "Gracias a esta reserva han salido proyectos como Google Ocean o Google News".
Y resumió el optimismo hacedor de Google en cuatro puntos: Uno, "no te limites a ti mismo, nunca se sabe hasta dónde se puede llegar". Dos, "lo importante no es lo bueno que seas, sino querer serlo". Tres, "entre no hacer y hacer, siempre hacer". Cuatro, "no olvides la diversión y el champán". Querer es poder, pero en lenguaje Google.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual