x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Las agencias de viajes navarras han cancelado la mayoría de los viajes a México

El presidente de la Asociación Navarra de Agencias de Viaje asegura que sus establecimientos "están dando todas las facilidades a sus clientes"

Actualizada Martes, 5 de mayo de 2009 - 13:19 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Las reservas de viajes con destino a México previstas para la primera quincena de mayo se han cancelado en su mayoría en las agencias de viaje de Navarra, aunque por ahora se mantienen las previstas para verano, a la espera del desarrollo en la zona de la gripe A. Así lo indicó en declaraciones el presidente de la Asociación Navarra de Agencias de Viaje, Juan Ignacio Patús, quien precisó que estos establecimientos "están dando todas las facilidades a sus clientes e informando de la realidad y del riesgo de viajar a la zona".

En este sentido, explicó que las agencias no están cobrando las cancelaciones y la mayoría de los que iban a viajar a México en las dos primeras semanas de mayo "están cambiando el destino a lugares similares como Punta Cana o Santo Domingo". Los que por razones "imperiosas", familiares o de negocio, deciden finalmente hacerlo, las agencias les obligan a firmar un escrito por el cual asumen su responsabilidad de lo que les pueda pasar.

Según explicó Patús, la noticia surgió hace menos de una semana "y fue toda una sorpresa, ya que los acontecimientos se precipitaron y en un primer momento se creó mucha incertidumbre y bastante preocupación". En primer lugar, las agencias de viaje navarras se encargaron de contactar con aquellos clientes que en ese momento estaban en México "para preocuparse por su estado y facilitarles la vuelta antes de la fecha inicial si así lo solicitaban".

Los que ya tenían la reserva hecha para salir en 15 días, es decir a principios de mayo, "las cancelaron en su mayoría", mientras que las anulaciones de los viajes previstos a largo plazo, así con las nuevas reservas anticipadas, "han sido mínimas", porque los navarros "están esperando el desarrollo de los acontecimientos y que la situación se aclare".

Según explicó Patús, cuando más se va a México es en Semana Santa, en febrero, con motivo de los viajes de estudios, a finales de mayo y junio con los viajes de novios y en verano, con los circuitos.

"Asesores de viaje"

Por otro lado, Patús sostuvo que los profesionales de las agencias de viaje "son sobre todo asesores", y "son claros tanto cuando el destino es apto como cuando no". En este caso ha sido "el propio Ministerio de Asuntos Exteriores el que dijo en un primer momento que no era aconsejable viajar al país".

Además, añadió, "también las compañías áreas han hecho una buena labor a la hora de aceptar las cancelaciones sin costes", al igual que las agencias de viaje, que no están cobrando los gastos derivados de las reservas y anulaciones.

El perfil del navarro que viaje a México busca descanso y buen tiempo, según Patús, quien explicó que estas mismas características "se pueden encontrar en otros lugares de la zona como Punta Cana con Santo Domingo, con el mismo sistema de todo incluido que es lo que buscan".

Además, recalcó que el destino principal de los clientes navarros no es México DF, sino Cancún o la Ribiera Maya, que no han registrado prácticamente casos de gripe A, y a los que se puede viajar "de forma directa sin pasar por la zona de peligro", aunque de todas formas, subrayó, "la palabra México hoy en día retrae" y "nosotros ya no lo estamos aconsejando".

Sobre el daño que el desarrollo de este virus puede acarrear al sector del turismo, Patús explicó que "más que pérdidas" para las agencias de viaje "esto es un hándicap importante porque nosotros vivimos de la venta día a día y de la anticipada y no poder vender un destino tan demandado por los navarros va a retraer claramente la venta".

A este respecto, sostuvo que el sector turístico "depende mucho de las inclemencias metereológicas, de la economía o de la situación política de los países y ya estamos acostumbrados a que determinados destinos suban y bajen". Sin embargo, concluyó, "la ventaja es que los problemas suelen ser temporales y todos esperamos que éste sea uno más y en poco tiempo pase".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ellos si se saben y asi tenian que hacer todos de hecho tenian ue cerrar los aeropuertos y ponerlos en cuarentena en el lugar donde esten.m.r.m.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual