Si el contribuyente hizo otra en los tres últimos días de plazo, o el banco no devolvió el recibo, se le habría cobrado 2 veces
Hacienda Navarra devolverá "de oficio", es decir, sin que tenga que reclamarlo el contribuyente, los pagos fraccionados que ha cobrado este mes por duplicado a algunos profesionales y empresarios que tributan en el IRPF. Lo hará "en una o dos semanas", precisó el miércoles el director gerente de la Hacienda foral, José Ignacio Pérez de Albéniz, a preguntas de este periódico.
El responsable de Hacienda dijo desconocer cuántos son los contribuyentes afectados, aunque matizó que "son pocos".
En lugar de las retenciones mensuales que Hacienda aplica a los trabajadores por cuenta ajena, los profesionales no sujetos a nómina deben abonar al fisco unos pagos trimestrales, conocidos como pagos fraccionados, a cuenta de los ingresos que tienen durante el año.
Estos pagos fraccionados deben hacerse hasta el día 20 del mes siguiente al trimestre. Y están sujetos a dos modalidades. Una, basada en los ingresos reales del trimestre en cuestión. Y otra, con los datos del penúltimo año, en este caso, el 2007, que es el de la última declaración de renta que tiene Hacienda de esa persona.
Teniendo en cuenta esta última modalidad y "para facilitar el pago al contribuyente", según Pérez de Albéniz, Hacienda decidió aplicar, por primera vez, en el primer trimestre de 2009, una propuesta de "autoliquidación" del pago fraccionado a estos contribuyentes, detrayéndoles directamente de su cuenta el importe a pagar a Hacienda conforme a los datos fiscales de 2007.
Una carta en abril
Así, los contribuyentes recibieron en abril una carta en su domicilio en la que se les avisaba del cargo y se especificaba la forma de anularlo si no estaban conformes, y con ello, rechazar posteriores domiciliaciones y envíos de propuestas. Para ello, debían presentar otra autoliquidación dentro de plazo; devolver el recibo cargado en su cuenta, y comunicar su rechazo a Hacienda bien por teléfono o por internet.
En su carta, Hacienda explicaba que, para evitar la orden de domiciliación, el contribuyente tenía que presentar la nueva autoliquidación "con antelación a los tres últimos días hábiles" del plazo reglamentario que termina el 20 de abril. Esto ha provocado que los contribuyentes que la hicieron dentro del plazo, pero después del 15 de abril, hayan visto duplicado el cobro por parte de Hacienda
Además, carga el cobro en la cuenta que da el contribuyente para la declaración, aunque no sea la cuenta ligada a su actividad profesional, dando opción a cambiarla por teléfono o por internet.
Pérez de Albéniz reconoció que "ha habido algún error por ser la primera vez que se hace. Se podía devolver el recibo. Lo que pasa es que ha habido gente que ha ido a devolverlo y el banco no le ha dejado. Esperamos que en una o dos semanas todos los pagos duplicados estén devueltos", indicó el responsable de la Hacienda Navarra.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual