x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

UBS confirma pérdidas de 1.305 millones en el primer trimestre

El dato supone una mejora del 83% respecto a las pérdidas del mismo periodo de 2008

Actualizada Martes, 5 de mayo de 2009 - 10:43 h.
  • AGENCIAS. Zurich (Suiza)

El banco suizo UBS, una de las mayores víctimas de la crisis financiera, confirmó hoy sus previsiones al cerrar el primer trimestre con 'números rojos' por importe de 1.975 millones de francos suizos (1.305 millones de euros), lo que, sin embargo, supone una mejora del 83% respecto a las pérdidas del mismo periodo de 2008. La entidad helvética, que gestionaba activos por valor de 1,8 billones de francos (1,2 billones de euros) al finalizar el primer trimestre, incrementó un 13% sus ingresos por intereses netos, hasta 1.899 millones de francos suizos (1.255 millones de euros).

UBS precisó que sus resultados reflejan el impacto de las pérdidas relacionadas con las posiciones de riesgo asumidas por la entidad en actividades que han sido o están siendo abandonadas por la unidad de banca de inversión.

En este sentido, UBS señaló que las cuentas del primer trimestre asumen una amortización de 600 millones de francos suizos (396 millones de euros) por la reciente venta de su división brasileña UBS Pactual.

Por otro lado, la entidad sufrió salidas de capital por importe de 23.400 millones de francos suizos (15.469 millones de euros) en la unidad de Gestión de Fortunas y Banca Suiza, mientras que la división de Gestión de Fortunas en América captó 16.200 millones de francos suizos (10.709 millones de euros) y la de Gestión de Activos, 7.700 millones de francos suizos (5.089 millones de euros).

Asimismo, UBS indicó que espera reducir sus costes operativos entre 3.500 y 4.000 millones de francos suizos (2.314 y 2.644 millones de euros) hasta finales de 2010 mediante la aplicación de las medidas de reducción de costes anunciadas, entre las que se incluye la supresión de más de 8.000 puestos de trabajo.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual