x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NACIONAL

Bruselas prevé para España una tasa de paro del 20% y una caída del PIB del 3,2%

El informe de la Comisión Europea se elaboró antes de conocerse que España había superado los cuatro millones de parados

Actualizada Martes, 5 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • EFE. BRUSELAS

La economía española caerá este año el 3,2% y el paro aumentará hasta el 20,5% de la población activa en 2010, según las nuevas previsiones de la Comisión Europea, que advierte de que España tardará más que sus socios de la UE en volver al crecimiento. De hecho, el próximo año el producto interior bruto (PIB) volverá a bajar, un 1%, mientras que el déficit público rozará el 10%.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, explicó que el retraso en la salida de la crisis en España se debe a que el ajuste en el sector de la vivienda será más profundo y prolongado. Bruselas vaticina que tanto la zona del euro como el conjunto de la UE se contraerán este año el 4% y el 0,1% el próximo año.

Caída del consumo

Pero el perfil trimestral muestra que, mientras en Europa la caída de la actividad ya se está atenuando y empezará a crecer ligeramente en el segundo trimestre del año próximo, en España la evolución seguirá siendo negativa al menos hasta el final del año que viene.

Las previsiones de la Comisión Europea fueron elaboradas antes de que la Encuesta de Población Activa (EPA) confirmara que a final de marzo el paro afectaba al 17,36% de la población activa (más de cuatro millones de personas) y de que el Banco de España informara de que en el primer trimestre el PIB cayó un 1,8% -el 2,9% en relación a un año antes-.

Almunia admitió que puede haber variaciones de "décima arriba, décima abajo", pero dejó claro que, incluso a la vista de esa nueva información, "el perfil no varía". "Seguimos considerando que la fase más baja del ciclo fue el cuarto trimestre de 2008 y el primero de 2009" y que ahora comenzará una progresiva recuperación, aunque el PIB puede seguir cayendo todavía varios trimestres.

Sobre el desempleo, Almunia considera previsible que, tras el fuerte aumento registrado hasta marzo, la situación empiece a moderarse en los siguientes trimestres.

También recalcó que las estimaciones para 2010 -cuando Bruselas espera que el paro llegue al 20,5% de la población activa, muy por encima del 11,5% de media en la zona del euro y el 10,9% en los Veintisiete- parten de que no haya cambios en la política económica. "Habrá que ver -señaló- si las medidas adoptadas por el Gobierno permiten cambiar el perfil.

Para el Ejecutivo de la UE, la fuerte caída de la actividad en España es consecuencia de la contracción del consumo privado por las malas perspectivas de empleo y de la inversión, que se desplomará este año más del 23% tanto el componente de equipo como la construcción.

Las exportaciones se hundirán el 10,2%, pero la caída de las importaciones será aún mayor, del 14,5%, con lo que el sector exterior tendrá una contribución positiva al PIB de 2 puntos. Como consecuencia, se reducirá el déficit comercial y también el déficit corriente.

La inflación se mantendrá de media a lo largo del ejercicio en tasa negativa (-0,1%) para repuntar ligeramente en 2010 (1,4%), pero la Comisión recalca que, a pesar de la reducción del diferencial con sus socios de la moneda única, la posición competitiva de España seguirá siendo débil.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual