x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

El nuevo abad desea que Leyre siga siendo "lugar de encuentro con Dios"

500 personas, muchas de ellas autoridades y religiosos, asistieron ayer a la bendición abacial

Actualizada Lunes, 4 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • ASER VIDONDO . LEYRE .

"Todos quienes estáis aquí sabéis valorar el esfuerzo de esta comunidad benedictina. Seguiremos trabajando para dar vida a estas piedras para que sigan siendo un lugar de encuentro con Dios". Así se expresó ayer Juan Manuel Apesteguía Martínez de Goñi tras ser bendecido por el arzobispo como nuevo abad del monasterio de Leyre.

Unas 500 personas, muchas de ellas autoridades y religiosos, asistieron a esta bendición abacial enmarcada en una misa que se celebró en la iglesia de San Salvador. El nuevo abad tiene 46 años y es de Pamplona. Ingresó como postulante en Leyre en octubre de 1979, realizó su primera profesión el 8 de septiembre de 1981, y la perpetua 3 años después. Concluida su formación filosófico-teológica, recibió la ordenación sacerdotal el 24 de octubre de 1987.

Fue elegido abad por el resto de monjes el 7 de marzo, y ese mismo día fue entronizado y tomó posesión, a falta de su bendición. Sucede en el cargo a Luis María Pérez, que lo ocupó más de 15 años. Este abadiato es el centésimo cuarto de la historia del monasterio, y el tercero desde su restauración (primer navarro). Tras las desamortizaciones, la exclaustración de los monjes se produjo en 1836, y el monasterio se restauró en 1954. Al principio dependió de la abadía de Santo Domingo de Silos, su casa restauradora, y obtuvo su autonomía en 1979.

Ayer, tras el Evangelio de la eucaristía, el nuevo abad fue presentado ante el arzobispo. Tras la homilía, éste lo interrogó sobre sus deberes, preguntándole si guardaría la santa Regla de San Benito, si enseñaría con su vida y su ejemplo, si custodiaría los bienes del monasterio y si acataría obediencia a la Iglesia. Seguidamente, se rezaron las letanías de los santos, momento en el que el abad estuvo postrado, y después fue bendecido por el arzobispo, y recibió el libro de la Regla, la mitra (bordada y regalada por las Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote de Javier), y el anillo y el báculo pastoral (regalados por su familia). La cruz pectoral y el solideo le fueron impuestos al tomar posesión.

Recibió abrazos del resto de monjes y de los más de 70 sacerdotes que concelebraron la misa junto con el arzobispo. Posteriormente, dio "gracias" a todos, y agregó: "Vuestra presencia, además de un signo de afecto a la vida monástica, es un símbolo de que no vivimos para nosotros mismos, sino dando servicio a Dios y a la Iglesia".

Tras ello recibió dos obsequios: un ejemplar de la edición facsimilar del Ceremonial de la coronación, unción y exequias de los Reyes de Inglaterra, del s. XIV y conservado en el Archivo Real y General de Navarra, de manos del presidente Sanz; y una cruz pectoral de la Asociación de Amigos de Leyre.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Juan Manuel Apesteguía Martínez de Goñi (izda.) recibe del arzobispo el libro de Regla. JORGE NAGORE

La iglesia abacial del monasterio de Leyre se llenó. JORGE NAGORE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La demagogia había quedado en el tintero, pero, puestos a llamarla en causa, ahí van unas gotas.Los seminaristas de Caltanissetta con Superiores y Profesores que fui incapaz de acompañar a la iglesia sin pasar por caja no eran ni "salvajes ni irreverentes".Aún sigo esperando la intervención del Abad que se me prometió. Hora de siesta y de Tour. La sorpresa y decepción para qué contarte. ¿Le toca ahora a Leire procurar puestos de trabajo? ¿Salvajes los turistas de Leire? Eso es demagogia. Lo dicho: esperemos que el nuevo Abad propicie un mínimo de flexibilidad y ahuyente el tufo a lucro. ¿Es mucho pedir? PatxiPatxi
  • Patxi: podrías tener razón en parte, pero temo la demagogia. Si quieres encontrarte con Dios en Leyre, puedes asistir con toda libertad y facilidad a los oficios que allí se celebran. La regulación de las visitas, además de crear puestos de trabajo y ayudar al mantenimiento de la comunidad, regula el paso del turismo que, en estado natural, y cada vez más, es de naturaleza un tanto salvaje e irreverente.Raúl
  • Información necesaria pero a la vez escueta de una de las páginas de nuestra historia. Atentamente ,Adela Mora.Adela Mora.
  • Eso, que vuelva a ser "un lugar de encuentro con Dios" para lo cual tendrá que perder bastante protagonismo el euro porque no se llevan nada bien. A ver si el nuevo Abad encuentra la fórmula para que los que vamos a "encontrar a Dios" podamos entrar en la iglesia sin tener que pasar necesariamente por caja. PatxiPatxi

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual