x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

4.547 extranjeros pidieron la nacionalidad en 2008, un 15% menos que en 2007

2.974 la han solicitado en Pamplona, 872 en Tudela, 321 en Tafalla, 279 en Estella y 101 en Aoiz

Actualizada Lunes, 4 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • MARTÍN RUIZ . PAMPLONA

En 2008, 4.547 extranjeros residentes en la Navarra solicitaron la nacionalidad española. La cifra bajó un 15% respecto a los 5.371 expedientes de 2007. El motivo fueron las regularizaciones extraordinarias de 2005, a través de las cuales 7.000 inmigrantes sin papeles obtuvieron permiso de residencia en Navarra. El 65% de ellos eran latinoamericanos que en 2007, al cumplir los dos años de residencia legal que exige la ley, pudieron solicitar la nacionalidad, lo que provocó un repunte.

En los últimos seis años, 21.388 ciudadanos extranjeros han solicitado la nacionalidad española en los registros civiles de Navarra (Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla y Aoiz). Sin embargo, la cifra de nacionalidades concedidas es sensiblemente menor. Entre 2003 y 2007 se ha concedido a 6.077 residentes, por lo que más de 10.000 residentes en Navarra siguen esperando que se les conceda la nacionalidad española.

La mayoría de las concesiones (un 88,6%) fueron para originarios de países de Latinoamérica. Éstos, al igual que los procedentes de Portugal, Andorra, Filipinas y Guinea Ecuatorial, o los pertenecientes a la comunidad sefardí, pueden solicitar la nacionalidad con dos años de estancia, al tener lazos de especial afinidad cultural con España. A los extranjeros que han contraído matrimonio con un español les basta un año, mientras que los demás inmigrantes deberán acreditar diez años de residencia legal y continuada.

Pueden obtener la nacionalidad los niños nacidos en territorio español, hijos de extranjeros. Si sus padres no los registran como ciudadanos de su país de origen, adquieren automáticamente la nacionalidad, ya que España no acepta apátridas (excepto los hijos de ecuatorianos y chilenos, ya que los recientes cambios en sus constituciones les obligan a adoptar la nacionalidad de sus padres, independientemente de donde nazcan).

En 2008, se concedió la nacionalidad en Navarra a originarios de Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, República Dominicana, Venezuela, Portugal, Marruecos, Brasil, Cuba, Nigeria, Moldavia, Camerún, Polonia, Ucrania, Bolivia, Francia, Panamá, México, Líbano, EE UU, Canadá, Angola y Uruguay.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Registro Civil, en Sancho el Fuerte, donde se tramitan los expedientes de nacionalidad de Pamplona. JAVIER SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual