Los precios de la vivienda alcanzaron su cenit en el tercer trimestre del 2007 y desde entonces no han dejado de caer
Las propiedades inmobiliarias en el Reino Unido han perdido el 28 por ciento del valor que alcanzaron en el mejor momento del mercado, según el Centro de Investigaciones Económicas y de Empresa CEBR). Los precios de la vivienda alcanzaron su cenit en el tercer trimestre del 2007 y desde entonces no han dejado de caer sin que hasta el 2013 parezca que vayan a volver a subir, según los economistas de ese centro de análisis.
Éstos predicen un precio medio de la vivienda de 170.000 libras (190.400 euros al cambio actual) en el 2013 frente a sólo 144.000 (161.300 euros) a finales del año actual.
Según el CEBR, el lento ritmo de recuperación de la economía hará que los costos de la vivienda no crezcan más de un 6 por ciento entre el 2010 y el 2011 tras caer otro 8 por ciento con respecto a los niveles actuales.
Esas predicciones, más pesimistas de lo que esperaban algunos en el sector, no parecen reflejar el previsible incremento de las aprobaciones de hipotecas y la mejora de las condiciones del crédito para quienes quieren comprar una vivienda.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual