Espanyol, Recreativo y Numancia, los tres únicos equipos de una apretadísima zona baja que lograron el triunfo
No será por repetirlo hasta la saciedad, pero ahí están: los errores de siempre. Una y otra vez. En la misma piedra, en las mismas piedras. Osasuna se empeña en hacerlo mal en los mismos sitios, en las mismas circunstancias, en los mismos momentos. Cuando más daño hace. El partido de ayer fue un manual de errores repetidos no corregidos. Grave.
Once expulsiones
La expulsión de Sergio, por cierto innecesaria, suena ya a canción conocida. El equipo se ha quedado esta temporada once veces en inferioridad de condiciones, seis por doble amarilla y cinco por roja directa. Una barbaridad. Sólo dos conjuntos superan a Osasuna en número de jugadores expulsados esta temporada: el Athletic y el Valladolid, que llevan doce.
Pero el cariño que han cogido los jugadores de Osasuna por abandonar el terreno de juego antes de tiempo está costando carísimo, porque el equipo ha demostrado una y otra vez que es incapaz de mantener un resultado cuando el rival tiene más hombres sobre el campo. Da igual que la tarjeta roja (o doble amarilla) sea injusta, que las ha habido, o merecida, como ayer. Osasuna está tirando por la borda ventajas en el marcador por su incapacidad para afrontar un encuentro en esas condiciones. Ayer fue flagrante, pero también lo fue el día del Málaga y tantos otros. Una expulsión es un palo, pero hay muchos equipos que los afrontan con entereza, y no hay más que mirar el Numancia el sábado, que incluso amplió su ventaja ante el Málaga con diez jugadores en el campo. A Osasuna, hoy por hoy, se le cae el mundo encima cuando le expulsan a un jugador.
Otra vez en el descuento
Expulsiones, mala administración de las fuerzas y el juego en inferioridad de condiciones, y gol hunditivo en el último suspiro. En la primera vuelta, Osasuna perdió 8 puntos en el tramo final del encuentro, y ayer se revivieron esos fatídicos momentos en los que se escapan puntos del zurrón cuando ya se cuenta con ellos antes de tiempo. Un error tan grave que cuesta entender porque se repite tan a menudo.
Ocho equipos en ocho puntos
La zona de descenso continúa incandescente. Osasuna ha conseguido un paupérrimo balance de 1 punto de 12 después de haber comenzado la segunda vuelta de maravilla, con 19 puntos en 11 partidos, lo que le llevó a ser el tercer equipo tras Real Madrid y Barcelona en este tramo.
Osasuna se queda en 36 puntos, pero por suerte no es el único que no gana. Esta jornada, la zona baja ha registrado los triunfos de un Espanyol que quiere salir de la quema y está protagonizando una remontada heroica, el Numancia, otro al que todos daban por muerto y cuya reacción es meritoria, y el Recre, que celebró su triunfo en Pamplona como una permanencia.
Pero los andaluces, que partían como colistas la jornada, siguen en descenso (33) junto al Numancia (31). El tercero por la cola es el Sporting (34), a sólo dos de Osasuna. Además de para los rojillos, la jornada fue negra para otros equipos que no consiguen sacar el cuello: Getafe, Betis y Racing.
El pañuelo del descenso incluye a ocho equipos en ocho puntos. Desde el Racing (39) abajo, ninguno puede dormir tranquilo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Instantes antes de entrar el balón, que acaba de salir del pie del defensa sudafricano Morris y pasa ya al lado de Roberto, la afición vive el momento con angustia. Fue el 1-2. JAVIER SESMA
Masoud manda callar a Javi Fuego, que protesta al árbitro. JAVIER SESMA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual