x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

SUS ARGUMENTOS

Actualizada Domingo, 3 de mayo de 2009 - 03:59 h.
  • NATALIA AYARRA . PAMPLONA

1 La ley y la trampa. La ley que regula el sistema retributivo de los médicos del Servicio Navarro de Salud es del año 92 y establece que los médicos con dedicación exclusiva "no podrán realizar ninguna otra actividad lucrativa ni en el sector público ni en el privado", con excepciones como la docencia. Además, la ley señala que el SNS "podrá exigirles la realización de las jornadas complementarias que se requieran". Con el establecimiento de las llamadas peonadas de médicos para reducir las listas de espera, los médicos que cobran exclusividad están cobrando además las jornadas que trabajan por la tarde, con lo que en algunos casos doblan su sueldo. Los médicos sin dedicación exclusiva temen que se esté produciendo una "inflación" de peonadas de "dudosa necesidad".

2 Escaso atractivo de la sanidad navarra. Para poder ejercer jefaturas en el SNS se exige a los médicos la exclusividad. En opinión del colectivo de médicos no exclusivos, esto está suponiendo un freno para que especialistas de fuera de Navarra vean atractivo desarrollar su carrera profesional en la Comunidad foral. Navarra está entre los cuatro destinos menos elegidos por los médicos internos residentes (MIR) para cursar el posgrado. Además, las especialidades en las que no se genera lista de espera, y por lo tanto no hay posibilidad de trabajar en peonadas para incrementar así los ingresos, se están quedando sin profesionales para cubrir los puestos, advierten.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Ciertamente, Navarra está entre los cuatro destinos menos elegidos por los MIR en la reciente convocatoria. Y gracias a los que han elegido la CUN no es el último. Pero no es por la exclusividad. Simple y llanamente, Navarra ya no es ni de lejos lo que fue en sanidad.No hay más que darse una vuelta por el tercermundista HdN y sus indecentes urgencias para ver el desastre sanitario. Mientras otras comunidades han mejorado, aquí hemos ido hacia atras. El dinero va a Iberdrola y otras mandangas (¿Guenduláin?)en vez de ir a sanidad.sanidad de calidad

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual