Díaz Ferrán se siente en su derecho de defender sus propuestas y afirma que los sindicatos "no representan a todos los ciudadanos"
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró ayer que los llamamientos a la huelga general expresados en la fiesta del Trabajo -en especial desde CC OO- son "casi una amenaza muy seria" que complica el diálogo social.
Para Díaz Ferrán los sindicatos "no representan a todos los ciudadanos" y es normal que la patronal presente sus propuestas al Parlamento: "eso es la democracia".
Los sindicatos ya han advertido que si el Congreso acepta las tesis de la patronal, en especial un contrato con un despido de 8 días por año trabajado, la reacción más previsible sería un paro general.
"No creo que en estos momentos se arregle nada con una huelga general", añadió el líder de CEOE, que participaba en el acto de conmemoración del 2 de mayo, la fiesta de la Comunidad de Madrid.
Díaz Ferrán no dejó pasar la ocasión para subrayar que los empresarios abogan por el diálogo con los sindicatos. Pero, al tiempo, recordó a éstos que "son los empresarios los que saben crear empleo en España y los que finalmente crean empleo". Díaz Ferrán insistió en que los mensajes del Primero de Mayo estuvieron "fuera de lugar".
Llamamiento a la unidad
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, llamó ayer a la unidad entre sindicatos y patronal, y resaltó que los enfrentamientos entre ambas partes son "poco oportunos" ante la crisis económica.
El responsable económico del PP, Cristóbal Montoro, aclaró que su partido "no cree en huelgas generales, que son del siglo pasado". Montoro cargó contra el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para asegurar que siente "vergüenza" por los más de cuatro millones de parados que soporta el país.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual