x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El sector del automóvil espera con impaciencia los datos de ventas en Navarra

Entre el día de puesta en marcha de este plan, el 23 de marzo, y el 23 de abril, este mercado había registrado un crecimiento del 10,7%

Actualizada Domingo, 3 de mayo de 2009 - 14:27 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Distintas fuentes del sector del automóvil consultadas por Efe han mostrado curiosidad por conocer el comportamiento del mercado de Navarra, comunidad que puso en marcha a finales de marzo un plan Renove con ayudas directas a la compra de automóviles de entre 1.200 y 2.200 euros. Entre el día de puesta en marcha de este plan, el 23 de marzo, y el 23 de abril, este mercado había registrado un crecimiento del 10,7%, frente al retroceso generalizado de los restantes autonómicos.

El sector del automóvil, uno de los más castigados por la crisis económica, calcula que las matriculaciones de turismos y todoterreno, cuyos datos definitivos se darán a conocer mañana, lunes, han caído un 45 por ciento en abril.

El pasado jueves, a falta de los datos del último día hábil del mes, el descenso de las matriculaciones se situaba en un 45,5%.

Los datos obtenidos por Efe de fuentes del sector sitúan el registro de matriculaciones de la Dirección General de Tráfico entre 67.500 y 68.000 unidades, frente a los 123.561 turismos y todoterreno matriculados en abril de 2008.

Si mañana se confirman estos datos, el pasado mes se colocará en el ránking como el peor abril de la historia, superando al que hasta ahora mantenía esa marca, el de 1993, entonces con un cómputo de 68.635 matriculaciones.

Los datos de abril situarán la estadística acumulada del mercado en una caída del cerca del 44%, con un registro final de matriculaciones de 265.000 o 266.000 unidades.

Los cuatro primeros meses de 2008 se completaron con 471.299 turismos y todoterreno matriculados, una cifra ya inferior a los 532.346 registros del ejercicio 2007.

En los últimos días, las distintas organizaciones del sector han insistido en la urgencia de que se pongan en marcha ayudas directas a la compra, ya que consideran de forma unánime que el Plan VIVE diseñado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, no es suficiente para animar el mercado.

Y ello a pesar de que el Plan de Industria lleva ya contabilizadas 41.784 operaciones de las 70.000 previstas para este año, según explicó el propio ministro en la sesión de control al Gobierno la pasada semana.

Los datos de abril confirman una tendencia que de prorrogarse en los meses de verano, los mejores desde el punto de vista comercial, puede tener consecuencias dramáticas para el mercado, del que dependen más de 1200.000 trabajadores.

Otra cuestión es la buena marcha de la producción en las factorías españolas de automóviles, reanimadas por las ayudas directas a la compra que han sido puestas en marcha por la mayoría de los países europeos, con Alemania a la cabeza, con subvenciones de hasta 2.500 euros, ejemplo seguido la pasada semana por el Reino Unido con cantidades similares.

Los buenos resultados en estos mercados -el alemán con un crecimiento del 40% en marzo- constituyen el argumento reiterado por las patronales españolas del sector para defender ante el Gobierno la necesidad de subvenciones directas.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual