Villafranca celebró una paellada para 400 personas, y Monteagudo acogió una entrada a caballo de potros salvajes
Cintruénigo, Villafranca y Monteagudo dieron inicio ayer a sus respectivas Fiestas de la juventud, que se prolongarán durante todo el fin de semana.
El encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas en Cintruénigo fue Mario Trincado García, alumno de Albañilería de la escuela-taller de la villa y de 18 años de edad. El joven subió al balcón de la antigua casa de cultura y felicitó las fiestas a los jóvenes. "Espero que seáis muy felices y disfrutéis al máximo..., ¡os lo deseo de corazón!", indicó Trincado antes de prender la mecha del chupinazo.
Antes del cohete, el programa de actos se abrió con un almuerzo popular preparado por los jóvenes de Ajuci, entidad organizadora de las fiestas. En el almuerzo se repartieron 25 kilos de chistorra asada, 60 barras de pan, 45 litros de vino tinto, 30 de rosado, 10 botellas de moscatel, y 20 de agua.
La particularidad más destacada de las Fiestas de la juventud de este año es que, por primera vez, los actos no disponen de subvención municipal ni cuentan en el programa con festejos taurinos populares. Los organizadores han tenido que preparar las fiestas gracias a las aportaciones económicas realizadas por un amplio número de empresas y establecimientos locales.
Villafranca y Monteagudo
Otro acto gastronómico fue lo más destacado del inicio festivo de Villafranca. Se trató de una paellada popular para cerca de 400 personas que se sirvió en el pabellón polideportivo. La empresa Irene Catering de Cadreita fue la encargada de preparar la paella a base de 50 kilos de arroz y otros tantos de marisco. El menú, que se completó con ensaladas, postre y bebida, tuvo un precio de 6 euros por persona.
La jornada se completó con una exhibición de deporte rural y una suelta de reses bravas por la tarde y otra por la noche.
Por último, Monteagudo comenzó las fiestas con un almuerzo popular, al que siguió la gran novedad de este año: la entrada a caballo de potros salvajes. En este acto participaron 25 caballistas, coordinados por la peña ecuestre de la localidad, quienes condujeron a un total de 16 potros salvajes. El recorrido partió desde el término de La Noguerilla y pasó por las calles Merindades, Mayor y plaza San Francisco Javier. El acto atrajo a un buen número de espectadores.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Instante de la paellada popular que se celebró ayer en el polideportivo de Villafranca. A.B.
La charanga La Cogorza puso la nota musical a la jornada festiva cirbonera con un pasacalles por el centro de la villa. P.R.
Instante de la entrada de los potros salvajes a Monteagudo. R.V.
Varios voluntarios de Ajuci preparan el almuerzo. P.R.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual