x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
EL RETO DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Emprendedores contra la crisis

Hace falta cierta valentía para plantarle cara a la recesión económica y atreverse a montar un negocio, pero unos cuantos promotores de la merindad de Estella lo han logrado

Actualizada Sábado, 2 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • R. ARAMENDÍA . ESTELLA

DESDE hace más de una década el tamaño de las empresas de la merindad se ha ido reduciendo de forma exponencial, de forma que el número de fábricas que hoy entran dentro de la clasificación de gran empresa con más de 250 trabajadores se pueden contar con los dedos de una mano.

A esta tendencia de destrucción de puestos de trabajo se añade ahora una recesión económica que ha empujado a muchas de las empresas con plantillas más numerosas a solicitar expedientes de regulación de empleo, bien sea temporal o de extinción de contratos.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), micropymes y el autoempleo han sido la tabla de salvación a la que muchos emprendedores y trabajadores de la merindad se han subido en los últimos años para sortear esta perenne escasez de ofertas de trabajo. Por ello, la llegada de nuevos negocios es vital para asegurar el sostén del tejido económico de la comarca.

Aunque las dificultades del momento pueden haber echado atrás a más de uno a la hora de montar una empresa, también hay otros que han seguido adelante con una idea que venían madurando hace tiempo. Pese a la crisis, siguen naciendo nuevas iniciativas, aunque se evidencia un ritmo más lento de creación de micropymes.

Ir de la mano

Los emprendedores de la comarca no están solos, ya que cuentan con servicios de asesoramiento a través de la Cámara Navarra de Comercio y la agencia de desarrollo rural Teder, dos instituciones que además tienen una percepción muy ajustada de la temperatura económica de la merindad.

De hecho, en el año 2008, Teder impulsó la creación de 33 nuevas empresas, que supusieron una inversión de dos millones de euros. Todavía es muy difícil saber cuál será el balance de 2009, aunque se da por seguro que bajará. "En términos de trabajo, nuestra actividad no ha descendido, porque seguimos recibiendo tantas o más peticiones de consulta y asesoramiento que antes. Lo que sí es verdad es que parece que a los promotores les cuesta bastante más acabar de decidirse por la incertidumbre que ha sembrado la crisis", explica Maite Ruiz de Larramendi Iparaguirre, técnico de Teder especializada en el asesoramiento empresarial.

Pero no sólo los emprendedores buscan más seguridad, sino también los bancos. "Cada vez nos llega más gente a la que las entidades financieras le piden un proyecto y un estudio de viabilidad serio y fidedigno realizado por nosotros antes de dar el paso de prestarles el dinero necesario para la inversión. Los banca buscan ahora más garantías de que las iniciativas tienen una base sólida", añade Ruiz de Larramendi.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Egoi Cañadas Fernández y Antonio Cañadas Moreno se sirven una sidra en el restaurante Txiritinga. MONTXO A.G.

Inés Bengoa Lacarra en la ludoteca de Ayegui en una sesión de cuentacuentos la pasada Semana Santa. MONTXO A.G.

Pedro Echeverría Ollobarren y Otilia Nieves Fernández ante la puerta de su taller en Muniáin. MONTXO A.G.

Ángeles Alonso Azpilicueta y Santiago Martínez Lasheras, en su restaurante. MARI PAZ GENER


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual