x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Aires de América en el redil

Un total de 34 pastores que emigraron a Estados Unidos en el siglo pasado rememoraron ayer sus experiencias en una comida en Sunbilla. Unos 350 vecinos cruzaron el océano para ejercer el pastoreo

Actualizada Sábado, 2 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • NATXO GUTIÉRREZ . SUNBILLA

EN las mesas desplegadas en la sociedad Ulibeltzak, unas hogazas de gran tamaño sobresalían entre los cubiertos bien alineados. "Son panes de kilo y medio o dos kilos que preparábamos con hornos bajo tierra. Eran para toda la semana", apuntaba José María Arretxea Manterola, mientras apuraba un vaso de ""seven up", mezclado con whisky", siguiendo una costumbre aprendida en su estancia en Idaho y Arizona entre 1965 y 1974.

Sus manos robustas y encallecidas de años duros de trabajo al frente de un rebaño de 2.600 ovejas fueron las encargadas de amasar y hornear los panes que alimentaron ayer a coetáneos y homólogos de pastoreo en el continente americano.

En lo que se ha convertido en un acto institucionalizado hace 22 años, los pastores de América se citan el 1 de mayo en torno a una mesa rica de vituallas y departen en tono cordial sobre las aventuras y desventuras de Estados Unidos. Los 34 comensales de ayer revivieron andanzas de un siglo fructífero en Sunbilla en voluntarios de pastoreo en ultramar. Un libro recopilatorio de sus vicisitudes cifra en 313 los vecinos que dejaron su entorno familiar para aventurarse en una empresa conocida, aunque ardua, y, en las más de las ocasiones, solitaria. "En California, tenías que estar solo. Para un joven de 18 años, aquello era duro", rememora Jorajuria con un aire de tristeza, compensada con una actitud optimista de todo hombre forjado en la adversidad.

Los primeros pastores

Por las averiguaciones posteriores a la publicación del libro de referencia, es posible que el número de emigrantes dedicados al pastoreo fuese de 350. La cifra no deja de ser un dato cuando menos llamativo, si se atiene al censo poblacional que en Sunbilla alcanzó el millar en los años de mayor demografía.

Los precursores de la diáspora pastoril cruzaron el océano "en 1913 o 1914". Su ejemplo cundió en el ánimo de sus descendientes, que medio siglo después siguieron sus pasos. De los últimos en partir, Juan Luis Alzugaray Legoskue, de 52 años, se fue a California, donde desempeñó su labor entre 1982 y 1987.

En América, "podían coincidir 10 u 11 vecinos de Sunbilla con un mismo patrón, o mejor dicho, con una misma compañía, como se decía", observa Arretxea.

Los detalles y acechanzas de una época pretérita condimentaron la comida y sobremesa de un acto que sus protagonistas están dispuestos a perpetuar "para recordar lo que supuso aquello", en clara referencia al pastoreo en tierra lejana.

En un tono sosegado, dieron cuenta del menú preparado y servido por Florentino Gelbentzu, Tiburcio Espelosín y Pascual Agesta. Ayer, no tuvieron que hornear pan ni procurarse los bienes con los que sobrellevar una jornada exigente de sol a sol. Antes bien, su silencio de épocas solitarias cedió a un caudal de evocaciones y sentimientos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Los comensales que compartieron ayer mesa en Sunbilla y evocaron sus experiencias de pastor. N.G.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual