El número de nuevos autónomos registrados en Navarra en el primer trimestre del año cayó un 23,4% respecto al mismo periodo de 2008, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que refleja que la caída en España fue del 23,3%, con un total de 113.106 personas dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta).
Por delante de Navarra, destacan los descensos en Aragón, con una caída del 48,9%, mientras que La Rioja (-31,4%), Cantabria (-30,3%), Castilla la Mancha (-28,5%) y Castilla y León (-28,2%), Baleares (-25,7%), Comunidad de Madrid (-25,6%), Extremadura (-24,7%) y Cataluña (-24,4%).
En el caso de las provincias, todas, excepto Salamanca, vieron descender el número de emprendedores que deciden darse de alta en el régimen de autónomos, siendo Huesca (-71,2%), Teruel (-46,2%), Soria (-41,9%) y Lleida (-41,6%) las que registraron los mayores descensos.
Por otro lado, las bajas registradas en el Reta se incrementaron en todas las comunidades autónomas excepto en Aragón, donde descendieron un 6,8%. Por su parte, los mayores aumentos se registraron en la Comunidad Valenciana (38,3%), Murcia (36,6%) y la Comunidad de Madrid (36,3%), frente a los registros más bajos de País Vasco (4%), La Rioja (4,7%), Galicia (6,1%) y Navarra (6,9%).
Por provincias, tan sólo siete de las 52 provincias registraron un descenso en el número de bajas, con Huesca (-40,9%) a la cabeza, seguida de Soria (-17,4%), Teruel (-16,3%), Palencia (-8%), Zamora (-7,4%), Lugo (-4,2%) y Valladolid (-2,7%). Los mayores incrementos se produjeron en Toledo (+50,1%), Castellón (+41,7%), Toledo (+41,1%) y Córdoba (+39,3%).
Según ATA, "estas cifras son un reflejo de la angustiosa y delicada situación económica que está sufriendo el colectivo de autónomos", por lo que "es imprescindible apostar decididamente por el empleo autónomo, como uno de los principales motores productivos de España".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual