El presidente de la CHE anunció que, para acortar los plazos, "se estudiarán poniendo los recursos humanos necesarios"
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Rafael Romeo, adelantó este jueves que el Modificado número 3 del proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa ha recibido unas 3.000 alegaciones dentro del plazo de información pública que concluirá este lunes. El nuevo proyecto reduce las dimensiones del embalse recrecido.
Romeo explicó en declaraciones a los medios de comunicación, tras reunirse con el consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno aragonés, Gonzalo Arguilé, que estudiarán las alegaciones "con todo cariño" para incorporar "las cuestiones que sean lógicas y razonables, y comunicar a los interesados el resultado de las mismas".
El presidente de la CHE reconoció que "llevará tiempo" el estudio de las alegaciones, si bien se comprometió a "poner todos los recursos humanos necesarios" para que ese plazo sea "lo más corto posible".
Aprobado a finales de año
A partir de ahí, el proceso que debe seguir este proyecto es todavía "largo y proceloso" ya que, entre otras cosas, habrá que elevarlo a la Abogacía del Estado, a la dirección general del Agua y al Consejo de Obras Públicas, del que se requiere informe favorable. También es preciso el informe favorable del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros para autorizar la modificación del proyecto, algo que estimó que podría ocurrir "a finales de año o principios del que viene".
Rafael Romeo recalcó la "voluntad" del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de "sacar adelante" esta obra "y todas las obras emblemáticas que ha demandado el Gobierno de Aragón y el pueblo de Aragón". En este sentido, opinó, "se están dando pasos lentos, pero firmes y seguros".
El presidente de la CHE se refirió también a las pruebas en el embalse de La Loteta, de las que dijo que "siguen su curso normal", con un comportamiento de la presa "dentro de los parámetros establecidos", donde se sigue "embalsando agua de Yesa" gracias a los excedentes del recurso hídrico existentes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual