La retiró hace un mes por orden judicial y la vuelve a colocarlar "hasta que se pueda" en un acto de aniversario de la localidad
Villava ha vuelto a colocar la ikurriña en un mástil situado en la plaza consistorial, junto al Ayuntamiento, justo un mes después de que la retirara, el pasado 1 de abril, acatando la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), que lo consideraba ilegal. El Consistorio villavés ha mantenido a lo largo de este mes el mástil vacío, como acto de protesta por lo que el alcalde, Pello Gurbindo y su grupo, Nafarroa Bai, consideraban "una decisión injusta".
La ikurriña volvió a izarse ayer en la plaza consistorial junto a un nuevo mástil en el que se colocó la bandera de Navarra. El Consistorio villavés retiró la ikurriña el 1 de abril, sólo dos días antes de que venciese el plazo para hacerlo marcado por el TSJN.
Villava celebró ayer el 825 aniversario de la fundación de la localidad, en el año 1184, bajo el reinado de Sancho VI. El alcalde explicó los motivos que le habían llevado a volver a colocar la ikurriña precisamente durante esta celebración. "He aprobado una resolución para volver a colocar la ikurriña y desde hoy (por ayer) también la bandera de Navarra porque dos integrantes de la Sociedad de Estudios Históricos Villava-Atarrabia 2009 me han pedido que hoy estuviesen las dos banderas juntas. Aunque ahora representan a dos Comunidades Autónomas distintas, los dos territorios estaban unidos durante el reinado de Sancho VI. Nuestra intención es dejar la ikurriña puesta hasta que se pueda", declaró Gurbindo.
Según explicó el portavoz socialista en Villava, José Luis Úriz, las dos personas que solicitaron la colocación de la ikurriña fueron dos ex-alcaldes de la localidad de EA-Atarrabia, entre los que se encuentra Peio Monteano.
Ayer, a las 11.30 horas, se celebró en la plaza consistorial un acto oficial para conmemorar el 825 aniversario de la fundación de Villava. Acudieron el alcalde, los concejales Consuelo Satrústegui, Ángel Larraya y Rubén Oneca (NaBai), David Bizkai, Mertxe Sesma y Saioa Jaime (ANV), así como el parlamentario foral de NaBai Maiorga Ramírez. No asistieron, por el contrario, los ediles de UPN, PSN e IU.
Durante la celebración se colocó una corona de flores junto al busto del rey Sancho VI, se bailó un aurresku, el grupo de acordeonistas Jaialdi interpretó varias piezas y miembros de la Cofradía del Relleno de Navarra ofrecieron una degustación de este producto típico de la localidad.
Al acto celebrado ayer por la mañana acudieron unas 100 personas, de las que la mitad portaban carteles en los que se podían leer tres lemas distintos, tanto en euskera como en castellano: "Sancho VI dice sí al estado vasco, Sancho VI dice no a la ley de símbolos, y Sancho VI dice no a la imposición española".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Arriba, los dos mástiles con la ikurriña y la bandera de Navarra. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual