x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ACTOS DEL 1 DE MAYO

El 1 de mayo desde la cola del paro

Llueve. Lo hace sobre mojado en la trasera de la calle Errotazar del barrio de la Rochapea. El Servicio Navarro de Empleo abre sus puertas. Son las ocho y media de la mañana. Los más madrugadores vagan hasta las puertas correderas de la oficina con el paraguas en la mano y la mirada perdida entre las losetas de la plaza.

Actualizada Sábado, 2 de mayo de 2009 - 02:15 h.
  • IVÁN BENÍTEZ. . PAMPLONA

El navarro Javier Ferrer, de 32 años, es el primero en entrar. En junio va a ser padre. Se le está terminado el paro. Detrás, camina Luis Alba, de 31 años.

Llueve. Lo hace sobre mojado en la trasera de la calle Errotazar del barrio de la Rochapea. El Servicio Navarro de Empleo abre sus puertas. Son las ocho y media de la mañana. Los más madrugadores vagan hasta las puertas correderas de la oficina con el paraguas en la mano y la mirada perdida entre las losetas de la plaza. Tanto él como su mujer se han quedado sin trabajo, con dos hijos pequeños. Isabel Molina empuja el capazo de color naranja. Es la única que corre. Su hija Cayetana, de 1 año, duerme plácidamente. A Isabel y a Germán, su marido, se les acaba la prestación y pagan una hipoteca de 1.300 euros. Lucía Zabala, de 37 años, también pelea contra la borrasca, que arrecia por momentos. Sus dos hijas se aferran a sus manos. Mujeres, hombres, jóvenes, mayores... 11 historias que se encadenan. Miradas fijas, salpicadas por una tormenta que no da tregua. Llueve sobre mojado en la cola del paro. Es víspera del 1 de mayo.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A algunas personas nos han tocado todas las crisis. Afortunadamente, yo voy a salir pronto de esta con la ayuda de amigos. Sin embargo, estos sujetos de los sindicatos cuando menos me producen una gran repugnancia. Quisiera saber sus nóminas y patrimonios, de esos que dicen luchar por los obreros. Que asco cuando se les llena la boca de esa famosa frase "lucha obrera contra el paro". Como que alguna vez os han importado los parados.Menos hablar y más apoquiñar. Dejad de cobrar del estado.UN PARADO
  • No creo que haya tanta crisis cuando vas a los centros comerciales y a las tiendas y estan lleñas y la gente sale de vacaciones igual que siempre donde esta la crisis y si la gente esta en el paro y la esta pasando canutas que hacen teniendo vicios como por ejemplo internet,primero sera el comer no maria
  • una hipoteca de 1.300 euros, eso sera sobre unos 40 millones de pesetas. No sabían que 1.300 euros al mes gastos comidas .... suponen mucho dinero? o simplemente quiero y esto y lo cojo?Cada cual aguante lo que le ha venido encima, si se compra, es porque se sabe que no va a haber problemas para pagar.navarro
  • Yo flipo, en las pag. centrales del diario sale un esperpentico publireportaje sobre un operador logístico ubicado en la ciudad del transporte, cuyos representantes aseguran que su fuerza hace concebir un futuro optimista, que se han sabido amoldar a la crisis, etc...y como? En Marzo despidieron a gente que llevaba años en la empresa alegando falta de trabajo, pero ahora están cogiendo gente y metiendo horas extras, y mientras los sindicatos no hacen ABSOLUTAMENTE NADA, porque no son más que unas marionetas de la patronal, de vergüenza!!hartodetodo
  • cuanto gana un policia foral???desde el Gobierno de Navarra piden moderacion salarial en el convenio del metal (por ejemplo) pero a su policia foral se le paga un sueldo que en comparacion a otros cuerpos policiales es desemedido..... AYUDAS AL QUE LO NECESITA, hay que reformar el INEM ya, y acabar con las clases privilegiadas que no se lo merecen como por ejemplo la tuya FORALeDUARDO
  • foral majo, cuanto sabes tú de economia,todas las recetas que dás son estas? te metes con las pancartas de los sindicatos? las comidas y bebidas? jo tio eres un crack,tú que seguramente NUNCA has criticado que de un derecho(vivienda) se haya hecho NEGOCIOY ESPECULACIÓN, ahora vas y vienes con estos vainas, mira tio haztelo mirar y pregunta a tus amigos donde cojones está el dinero que han robado a espuertas a los de siempre, y no sigo por que tendria ejemplos para 3 semanas UN SALUDO A TODOS LOS PARADOS QUE COMO YO LAS ESTAMOS PASANDO CANUTAS.slorg
  • Sí foral, sí. La culpa de que haya paro y de que no se cree empleo es de los sindicatos y de los trabajadores que ayer se manifestaron a favor del empleo, no de la dererecha neoliberal que con su ambición desmedida e insaciable ha provocado esta crisis mandando a millones de trabajadores en todo el mundo al paro y a dejado a familias en la miseria.Y ahora vienes tú a decir que el paro se arregla con lo que cuestan unas cuantas banderolas. JA!Un parado
  • Cómo es posible que las empresas que cotizan en bolsa hayan batido el record de reparto de dividendos. ¿Por qué empresas navarras que tienen beneficios no suben el sueldo a sus empleados? Pero qué cachondeo es éste con el trabajador con "nómina"? Estamos tontos o qué, algo habrá que hacer y no me refiero a una huelga que no sirve para nada. Adelante!!. HENRI
  • Ahora lo único que queda es tirarnos los trastos a la cabeza. Esto no es una crisis, es una CAIDA LIBRE y vamos a flipar en colores. Mientras tanto que sigan por ahí hablando de banderas y chorradas de esas que así no luce el pelo a tod@s.El futuro es muy muy negro
  • Se han cometido tantos errores, y tan graves, durante años. Un pobre no puede tener un piso en propiedad, es simplemente una contradiccion de terminos. Se han concedido VPO a personas que en general no las necesitaban, y mucho menos subvencionadas. A los que realmente las necesitaban no se les han concedido, simplemente porque no alcanzaban los minimos necesarios. ¿Que pasa entonces con la funcion social de la VPO? El gran problema es que la VPO siempre debio ser de alquiler, nadie debe subvencionar la propiedad de los que pueden adquirir -si eso es lo que quieren- en el mercado libre. La VPO en propiedad empobrece aun mas a los que quedan fuera de todo mercado. Media Navarra con ingresos y buenos trabajos tienen una VPO, ¿que pasa con el que verdaderamente necesita un techo?Probe
  • Ni tanto ni tan calvo... Esta claro que no van a poner un reportaje en el que la gente diga "yo no trabajo porque no me da la gana". Hay muchos en situaciones precarias a los que hay que ayudar, pero también hay muchos que quieren vivir del cuento. Todos conocemos gente que cuando se queda en el paro, prefiere cobrar el subsidio y luego "ya veré" o gente, con un único sueldo mileurista que se ha metido en hipotecas de 800-1000 euros o gente con estudios que se niega a aceptar trabajos porque "para algo he estudiado" o gente que con la indemnización por despido se ha comprado un coche o se ha ido de vacaciones. Seamos realistas... de esos 10.000 que hablaban ayer, sólo unos cuantos se merecen ayudas. Estamos en crisis, hay que ajustarse el cinturón, llorar menos y buscar más, porque trabajos, haberlos, haylos.Ayudas a quien REALMENTE lo necesite
  • estos en la cola del paro mientras los sindicatos gastandose un paston en tonterias y en celebraciones , si hubieran dedicado el 50% de los gastos de ayer de papeleria y banderas y de comidas ybebidas para la creacion de nuevo empleo hubieran ayudado mas al pobre parado ..FORAL
  • Esto y habrá aun gente que diga, es que han vivido por encima de sus posibilidades, o que no se hubiesen metido en una hipoteca, o no querian trabajar, etc etc...Ahora el dinero público para rescatar bancos y ayudar multinacionales, para pequeñas empresas nada, y que decir, al obrero q intente subsistir con una mierda de ayuda y haga frente a la hipoteca.cada dia peor

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual