El magistrado anunció que dejará el cargo en verano, por lo que el presidente deberá pensar en un sustituto
La posible renuncia del juez David Souter como magistrado del Tribunal Supremo de EEUU dará al presidente Barack Obama la oportunidad de designar a un magistrado con el que dejar su impronta en el más alto Tribunal de EEUU.
Souter, de 69 años y designado como Juez del Supremo en 1990 por el entonces presidente George H.W. Bush, notificó a la Casa Blanca que dimitirá en junio, cuando el Tribunal Supremo vaya al receso por el verano.
El Tribunal Supremo de Justicia de EE UU está compuesto por nueve magistrados, con cargo vitalicio. El nombramiento de Souter fue elogiado en su época por los sectores más conservadores de EE UU, pero la forma en que el magistrado ha votado en muchos casos decepcionó a ese sector que ahora usa el término "souter" como sinónimo de traidor.
Dado que la única mujer entre los nueve magistrados del supremo, Ruth Ginsburg, de 76 años, fue sometida en febrero a una operación quirúrgica por padecer cáncer de páncreas, los analistas en asuntos judiciales creen que la renuncia de Souter dará a Obama la oportunidad de postular a una mujer para el cargo.
Entre los primeros nombres mencionados por los medios como posibles candidatos para el Supremo figuran la procuradora general Elena Kagan, las juezas de tribunales federales de apelación Sonya Sotomayor, Kim McLane Wardlaw, Sandra Lea Lynch y Diane Pamela Wood, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Georgia, Leah Ward Sears, y la gobernadora de Michigan, Jennifer Granholm.
Entre los hombres mencionados como posibles candidatos se encuentran el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick; el profesor de leyes en Harvard, Cass Sunstein, y el juez de distrito federal Rubén Castillo.
David Souter. EFE
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual