En su quinta edición, que comenzó en mayo de 2008, el programa ha contado con 60 participantes y con la colaboración de 25 pequeñas y medianas empresas navarras
Un total de 42 personas desempleadas consiguieron trabajo gracias al Programa de Integración Activa en la Pyme (SIAP), que gestiona la Cámara Navarra de Comercio e Industria, con la financiación del Servicio Navarro de Empleo, y cuya clausura ha tenido lugar esta mañana. En su quinta edición, que comenzó en mayo de 2008, el SIAP ha contado con 60 participantes y con la colaboración de 25 pequeñas y medianas empresas navarras. Los nichos de empleo para los que se ha impartido formación y en los que se ha conseguido la inserción laboral han sido operario de almacén con carné de carretilla, soldador, dependiente de comercio y ayudante de cocina, según explicó la Cámara en un comunicado.
Por nichos de empleo, el de dependientes de comercio es el que mayor porcentaje de inserción ha conseguido, con un 84,6%; el de soldadura, un 53,3%; el de carretillero, un 50%; y el de ayudante de cocina, un 25%. El cien por cien de las participantes en el sector de dependientes de comercio son mujeres y el 69% de ellas mayores de 40 años.
En la puesta en marcha del programa SIAP, a través de diferentes reuniones con entidades, asociaciones y empresas, la Cámara detectó cuatro sectores con necesidades de contratación y en los que las pymes navarras tienen dificultad para encontrar personal formado y motivado.
A continuación, se inició el proceso de búsqueda de participantes, con la condición de que fueran, obligatoriamente, demandantes de empleo. Para ello se contó con la estrecha colaboración del Servicio Navarro de Empleo y con bolsas de empleo de diferentes organismos y entidades colaboradoras.
De esta forma, se organizaron varias sesiones informativas en las que participaron 322 personas desempleadas. En cada reunión, los interesados entregaron su currículo y realizaron un test de personalidad. Después de esta primera pre-selección, el equipo de técnicas del SIAP realizó 147 entrevistas individuales, seleccionando finalmente a 60 personas para participar en la quinta edición del programa.
De los participantes en el programa, 32 son hombres y 28 mujeres. De ellos, 33 tienen entre 30 y 45 años, 22 son menores de 25 años y 5 mayores de 45. Respecto al nivel formativo, 2 son diplomados; 23 tienen estudios de Bachillerato; 15 cuentan con titulación en FP1 o FP2; 22 con el Graduado Escolar; y 7 no tienen estudios. 17 de los participantes son extranjeros.
El diseño y ejecución del plan de formación de los participantes en el SIAP se hizo conjuntamente con los organismos colaboradores, profesores y empresas interesadas en participar en el programa. De esta forma, se destinaron 60 horas para una formación personal y transversal y 100 horas para una formación técnica.
Este último bloque fue impartido por profesores y entidades competentes, según los puestos de trabajo identificados y en las instalaciones más adecuadas.
Una vez terminada la formación, el alumno realizó prácticas no remuneradas en pymes interesadas en el proyecto SIAP. Para ello, las empresas suscribieron un convenio de colaboración con la Cámara en el que manifestaron su interés y compromiso leal de contratar a un número determinado de personas si el resultadode las prácticas era positivo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual