Hasta ahora sus alumnos sólo podían obtener el nivel B2, un nivel avanzado pero menor que el anterior 5º
Finalmente, el próximo curso, Pamplona y Tudela impartirán el nivel superior de idiomas C1, que hasta ahora no estaba contemplado en ninguna Escuela Oficial de Idiomas de España. De hecho, la estructura planteada en 2006 por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para todas estas entidades públicas que ofrecen titulación oficial se basaba en tres niveles: básico (A1 y A2), intermedio (B1) y avanzado, que se encaminaba a la obtención del nivel B2.
Al margen de esta estructura, el MEC sólo permitía impartir cursos especializados de nivel superior, de no más de 65 horas, que, además, no llevaban a la consecución de ningún título oficial.
Ante esta situación, todas las EOI, incluidas Pamplona y Tudela, reclamaron la necesidad de seguir impartiendo un nivel superior, que finalmente han conseguido. "El Ministerio está trabajando ya en un borrador de Real Decreto para impartir el nivel C1, pero no se trata de un decreto básico, es decir, las comunidades no tienen la obligación de aplicarlo", precisa Elena Vallés, directora del servicio de Planificación Lingüística del departamento de Educación del Gobierno foral. No obstante, Navarra sí lo hará, y así se lo comunicó a la EOIP a mediados de marzo.
"Se tratará de un curso académico reglado, de unas 130 horas, con currículo integrado en el que se trabajarán las cuatro destrezas: hablar, escuchar, leer y escribir", añade Vallés. Con el nuevo nivel C1 (sólo superado por el C2, que se limita a personas bilingües y con una gran especialización), se pretende suplir el "hueco" que había quedado tras la reestructuración de niveles.
Hasta el curso 2007/2008 en las EOI se impartían 5 niveles. Al superar el tercer curso se obtenía el Certificado Elemental y con el 5º el Certificado de Aptitud. "Aunque no había una equiparación con el Marco Europeo, este Certificado de Aptitud era el que se pedía para ser profesor; sin embargo, ahora el B2 se queda algo inferior", aclara la directora de Planificación Lingüística. De hecho, el propio departamento pide el nivel C1 para sus profesores de idiomas.
A la espera de una aprobación definitiva del Real Decreto y los consiguientes decretos forales que regulan el nuevo nivel (algo que con toda probabilidad ocurrirá ya entrado el curso escolar), desde Educación afirmaron que el nivel C1 se impartirá en todos los idiomas reglados en ambas escuelas, siempre y cuando exista un número suficiente de alumnos. En este sentido, precisaron que quizás en Tudela, idiomas como el Alemán, no dispongan de este nivel.
De cualquier modo, quienes ya han obtenido el Certificado de Aptitud no deberán realizar ningún curso o examen para convalidar su título al nuevo nivel. "No hace falta porque unos títulos sustituyen a los otros y en oposiciones y demás situaciones se respetará la titulación anterior, exigiendo el C1 o el Certificado de Aptitud", aclaró Vallés.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Varias personas entran en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual